INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Esperanza en el panorama laboral de EE.UU.  (Leído 361 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Esperanza en el panorama laboral de EE.UU.
« en: Octubre 26, 2009, 06:21:22 pm »
Por primera vez desde que comenzó la recesión en Estados Unidos en diciembre de 2007, el número de compañí­as que contratará trabajadores excede al de las que reducirán su personal, indicó hoy la Asociación Nacional de Economí­a Empresarial.

La asociación, conocida por su sigla en inglíés NABE, divulgó hoy los resultados de su encuesta que indican asimismo que las empresas planean aumentar su inversión en el futuro cercano, lo cual es otro indicio de la reactivación económica.

"La Encuesta de Industrias proporciona nuevas pruebas de que estamos encaminados hacia una recuperación económica", señaló en un comentario escrito William Strauss, un economista de la Reserva Federal de Chicago.

"La demanda de las industrias aumentó por primera vez en cinco trimestres y todos los miembros de la junta esperan un crecimiento en el próximo año", añadió.

"Si bien los costos de los bienes empleados en la producción han aumentado, tambiíén han subido los precios lo cual permite una mejora de las ganancias", manifestó.

Strauss añadió que "las píérdidas de empleo se han moderado y ha mejorado el panorama de la contratación de trabajadores en los próximos seis meses".

"El gasto de capital tuvo un saldo positivo por primera vez en un año", dijo el funcionario que agregó que "la mejora de las condiciones del críédito puede ser parte de la explicación ya que muchos de los empresarios que respondieron a la encuesta señalan que, si bien el críédito sigue siendo difí­cil, no lo es tanto como hace unos meses".

La encuesta realizada entre 78 miembros de la NABE mostró que durante el tercer trimestre de este año fueron más las compañí­as que aumentaron sus gastos de capital que las que los recortaron. Y esto ocurrió por primera vez desde octubre de 2008.

La asociación señaló que "las píérdidas de empleo parecen estar reduciíéndose lentamente" y la proporción de empresas que redujeron su personal bajó del 36 por ciento en el segundo trimestre al 31 por ciento en el tercero.

La proporción de firmas que contrataron más empleados pasó del 6 por ciento en septiembre, el nivel más bajo registrado, al 12 por ciento en octubre.

De acuerdo con las cifras del Gobierno, el í­ndice de desempleo enEstados Unidos está en el 9,8 por ciento, el más alto en 26 años.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...