INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: íšltima oportunidad para los alcistas: se espera gran volatilidad en los mercados  (Leído 315 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La semana pasada dejó fuertes señales bajistas en todos los mercados occidentales, en especial en Wall Street. Los í­ndices norteamericanos cayeron a los primeros soportes relevantes (los objetivos mí­nimos de caí­da), lo cual significa que los alcistas deben contraatacar de inmediato. De lo contrario, estos soportes serán perforados y nos aprestaremos a la corrección más importante desde que comenzó el rally en marzo.


A priori, la forma de caer y el volumen que ha acompañado al descenso, así­ como el cierre semanal y mensual, hacen que lo más probable sea una continuidad bajista. Y tambiíén es bajista el hecho de que el dato de PIB que confirma la salida de la recesión sólo provocara una subida de un dí­a. Pero la fortaleza de la tendencia y la capacidad para remontar que el mercado ha demostrado en anteriores ataques de los 'osos' llaman a la cautela: no hay que dar nada por hecho en este mercado.

En una situación tan crí­tica, se espera una elevada volatilidad en los próximos dí­as. Volatilidad que se acentuará por las importantí­simas referencias que conoceremos esta semana. Las estrellas serán la reunión de la Fed y el dato de paro de octubre. La primera (el miíércoles) deparará pistas sobre la estrategia de salida de la polí­tica ultralaxa actual, es decir, cuándo empezará Bernanke a retirar los estí­mulos excepcionales para frenar la crisis financiera. Para el segundo (el viernes), las estimaciones son de una nueva destrucción de empleo, aunque menor que la de septiembre: 166.000 desempleados frente a los 263.000 del mes anterior.

Asimismo, tendremos resultados de algunas empresas importantes. El calendario de la semana es el siguiente. Hoy lunes conoceremos el gasto en construcción, el ISM industrial y las viviendas pendientes de venta, junto a los resultados de Ford y Humana. El martes tendremos los pedidos de fábrica y las cuentas de Kraft, Viacom y Mastercard. El miíércoles será el dí­a de la reunión de la Fed, el í­ndice ADP de empleo privado (aperitivo del paro oficial), el ISM de servicios y los resultados de Cisco, Total, Comcast, News Corp. y Time Warner.

El jueves conoceremos la productividad y los costes laborales trimestrales, junto a las cifras de Toyota, Cigna, Thomson Reuters, Unilever, Starbucks, Nvidia y Nasdaq OMX. Por último, el viernes nos dejará el importantí­simo dato de empleo de octubre, mientras que los resultados de ese dí­a no serán de empresas relevantes.