INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El precio de la vivienda en Estados Unidos sufre la mayor caí­da de los íºltimos 2  (Leído 923 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El precio de la vivienda en Estados Unidos sufre la mayor caí­da de los últimos 20 años
Bajó un 8,9% en el cuarto trimestre de 2007, según Standard & Poor's.- Los procesos de ejecuciones de hipotecas han aumentado un 57% en un año.- La confianza de los consumidores se desploma
EFE - Nueva York - 26/02/2008

El Paí­s


 
El precio de la vivienda en Estados Unidos bajó un 8,9% en el cuatro trimestre de 2007 con respecto al mismo perí­odo del año anterior, lo que supone la mayor caí­da en los últimos 20 años, según ha informado la agencia de evaluación de riesgo Standard & Poor's.

La inflación mayorista registra su mayor aumento de las tres últimas díécadas
La firma ha difundido hoy su í­ndice Case-Shiller, que tambiíén muestra que el precio de la vivienda bajó en el cuarto trimestre un 9,8% en las diez principales áreas metropolitanas de Estados Unidos y un 9,8% en las 20 principales zonas metropolitanas del paí­s con respecto al mismo perí­odo de 2006.

El profesor de la Universidad de Yale y economista jefe de MacroMarkets, Robert J. Shiller, ha asegurado en un comunicado que 2007 ha sido "un año sombrí­o" para el mercado inmobiliario en Estados Unidos.

"Los precios de la vivienda a lo largo del paí­s y en la mayorí­a de las áreas metropolitanas son considerablemente más bajos que hace un año", ha destacado Shiller.

Además, los procesos de ejecuciones de hipotecas en Estados Unidos aumentaron en enero un 8% con respecto al mes anterior y un 56,98% con respecto a enero de 2007, según datos difundidos hoy por RealtyTrac, compañí­a especializada en el análisis de esos datos.

"Los resultados de enero demuestran que las ejecuciones continúan a un ritmo muy alto, sobre todo con aumentos importantes frente a los í­ndices de hace un año", ha comentado el presidente de esa firma, James Saccacio.

Asimismo, se ha referido a que "empiezan a tener efecto" algunos de los esfuerzos realizados por las instituciones que prestan y por las autoridades a nivel federal y estatal, aunque ha señalado que el interrogante es "si de verdad esos esfuerzos ayudan a los propietarios a evitar la ejecución de sus hipotecas a largo plazo o si solo es algo temporal".

A la hora de contabilizar los hogares que se encuentran en proceso de ejecución hipotecaria, RealtyTrac incluye tanto desde las viviendas en las que se reciben las primeras notificaciones de morosidad, hasta los anuncios de subasta pública de un inmueble o de apropiación por parte del banco.

Gran caí­da de la confianza de los consumidores

Por su parte, la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la economí­a bajó con fuerza en febrero y el í­ndice que mide esa variable retrocedió 12 puntos respecto del mes anterior, según datos divulgados hoy por The Conference Board.

El í­ndice de confianza que elabora esa entidad privada de análisis se situó este mes en 75 puntos, comparado con los 87,3 puntos porcentuales de enero. Los economistas preveí­an un í­ndice de 82 puntos.

La inflación mayorista registra su mayor aumento de las tres últimas díécadas
La inflación mayorista en Estados Unidos, medida por el índice de Precios Industriales, registró en enero su mayor incremento interanual de los últimos 27 años al crecer un 7,4% respecto al mismo periodo de 2007, mientras que en tíérminos mensuales el incremento fue del 1%, el triple del pronosticado por el consenso del mercado, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo.

El fuerte incremento de los precios estuvo marcado por el encarecimiento mensual del 1,5% en el precio de la energí­a y del 1,7% en los alimentos, mientras que en tíérminos interanuales el repunte fue del 22,6% y del 8,3%, respectivamente.

Por su parte, el dato subyacente, que excluye la volatilidad de precios de la energí­a y de los alimentos, reflejó un incremento mensual del 0,4% y eleva el dato interanual hasta el 2,3%, superando el objetivo de entre el 1% y el 2% establecido por la Reserva Federal.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
"Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar".

Me voy pididendo vez en la peluquerí­a.
Suerte a todos.
Alea jacta est.