INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Irán ayudará a Bolivia a identificar yacimientos de uranio...  (Leído 363 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El Gobierno de Irán expresó al de Bolivia su interíés en identificar yacimientos de uranio en este paí­s andino, informó hoy la ministra boliviana de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.

La ministra dijo a periodistas que "hay intenciones de realizar trabajos de prospección" sobre uranio y que para ello hace falta una "carta geológica" en la que colaborará Irán, paí­s enfrentado con Estados Unidos, la Unión Europea y otras naciones por su polí­tica nuclear.

"Son aproximadamente 300 mapas que tendrí­an que realizarse para tener una clara identificación de nuestros recursos. Esa es una de las primeras tareas (...) No solo se habló de uranio, sino de otros recursos, y esperamos poder avanzar (con Irán) en la cooperación tíécnica", agregó la funcionaria.

El tema del uranio fue abordado durante la reunión que tuvieron hoy el presidente boliviano, Evo Morales, y el ministro iraní­ de Industria y Minas, Ali Akbar Mehravian, que llegó a La Paz para anunciar un críédito a este paí­s andino de 254 millones de dólares.
 
El diario El Deber, de la ciudad oriental de Santa Cruz, publicó hoy un informe elaborado en 1992 por ingenieros del Servicio Geológico de Estados Unidos que indica que hay uranio y otros minerales valiosos en Coroma, pueblo andino que disputan las regiones bolivianas de Oruro y Potosí­.

Irán y Venezuela han dado a Bolivia un críédito de 115 millones de dólares para financiar la construcción de una fábrica de cemento precisamente en esa población.

El ministerio de Desarrollo Productivo anunció que ha entregado a tíécnicos iraní­es "el proyecto a diseño final y los estudios de ingenierí­a complementaria" de la fábrica, pero el viceministro de Minerí­a, Híéctor Córdoba, dijo que el Gobierno de Morales desconocí­a el informe estadounidense, según El Deber.

La oposición ha reiterado su preocupación por el acercamiento de Morales y el presidente iraní­, Mahmud Ahmadineyad, a quien acusa de pretender el uranio boliviano para su programa nuclear.

El mandatario boliviano criticó a Israel por poseer un arsenal de "entre 60 y 200 bombas nucleares", tras aceptar hoy el príéstamo iraní­ de 200 millones de euros para proyectos de minerí­a y otros.

Morales afirmó que, según los informes que tiene, de fuentes que no precisó, Israel posee esa cantidad de bombas que no han sido declaradas oficialmente, ni son investigadas por la ONU, ni este organismo le impuso sanciones por haberlas desarrollado.

En cambio, apuntó, "Irán es permanentemente amenazado por Estados Unidos", pese a que "informes oficiales y de carácter internacional" confirman, según Morales, que ese paí­s islámico "no tiene una sola bomba nuclear".

Morales ofreció sus declaraciones al lado del ministro Akbar, que a su vez destacó que el programa de cooperación con Bolivia incluye la exploración geológica de minerales como el litio, un plan de transferencia tecnológica y la expansión de fábricas de textiles y de producción de leche


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...