INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cifras de inflación marcan el ritmo de la semana en EEUU y Europa  (Leído 340 veces)

anna

  • Visitante
Las cifras de inflación marcan el ritmo de la semana en EEUU y Europa

Fuente : El Boletí­n   
   
Las cifras de inflación del mes de noviembre que se publicarán a ambos lados del Atlántico serán los principales focos de atención de una semana, en la que además en EEUU la Reserva Federal tomará sus decisiones de polí­tica monetaria y se conocerán relevantes referencias del mercado inmobiliario, tales como las cifras de casas iniciadas o el índice NAHB de noviembre. En Japón, el Banco Central tambiíén tomará decisiones sobre tipos de interíés. En el ámbito empresarial, Adobe Systems, Best Buy, Paychex, FedEx, General Mills, Nike y Oracle presentarán sus resultados trimestrales. Además, los inversores deberán tener en cuenta que la semana terminará con la cuádruple hora bruja de vencimientos de opciones y futuros.

Lunes 14

Sin referencias macroeconómicas en EEUU, la atención de los inversores se dirige a Europa, donde Eurostat publica las cifras de producción industrial del mes de octubre y de empleo del tercer trimestre del año de la Zona del euro. En España, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) da a conocer la estadí­stica de transmisiones de derechos de la propiedad de octubre. El inicio de semana estará marcado en nuestro paí­s por el dividendo de Cepsa. La petrolera abonará a sus accionistas 0,4 euros por tí­tulo correspondientes al ejercicio 2009. Además, Endesa ha convocado para esta jornada su Junta General Extraordinaria de Accionistas para acometer la modificación de sus Estatutos Sociales.

Martes 15

En España, el principal foco de atención de la jornada será la publicación del IPC e IPC armonizado del mes de noviembre, mientras que en Alemania se dará a conocer el ZEW empresarial de diciembre. En Reino Unido y Francia, los inversores estarán atentos a las cifras de inflación de noviembre. A escala europea, Eurostat dará a conocer el í­ndice de costes laborales del tercer trimestre. En EEUU, la Reserva Federal inicia su reunión de dos dí­as de polí­tica monetaria y se publica el í­ndice de precios de producción de noviembre. Otra referencia será el í­ndice manufacturero del de Empire State de diciembre , que habrá de compartir protagonismo con los flujos internacionales de capital del Tesoro de octubre, la producción industrial de noviembre y el í­ndice del mercado inmobiliario NAHB de diciembre. Tambiíén saldrá a la luz el habitual Redbook de ventas minoristas semanal. En España, en las Cortes Valencianas se votan los representantes que dicha Cámara designa para los nuevos órganos de dirección de la CAM. Para seguir con las retribuciones de las cotizadas, Banco Sabadell abonará un segundo dividendo a cuenta de los beneficios del ejercicio 2009de 0,07 euros brutos por acción. En esta misma jornada, Iberia anunciará las cifras de tráfico aíéreo registrado en noviembre y Telefónica presentará la Unidad Global de M2M. Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación, y Josíé Blanco, ministro de Fomento, participará en sendos desayunos organizados por el Foro de Nueva Economí­a. Al otro lado del Atlántico, Adobe Systems y Best Buy rendirán cuentas al mercado.

Miíércoles 16

En España, el INE dará a conocer en esta jornada el í­ndice de coste laboral del tercer trimestre, y el PP de Madrid celebrará su tradicional Cena de Navidad, a la que acudirán la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy. A escala europea, Eurostat dará a conocer el IPC de noviembre, mientras que en Italia saldrán a la luz además de las cifras de inflación la balanza por cuanta corriente de octubre. En Reino Unido se publicarán las cifras de empleo de noviembre. Sin embargo el gran foco de atención de la jornada se desplazará a EEUU, donde la Reserva Federal tomará sus decisiones de polí­tica monetaria y se conocerá el IPC de noviembre. Además, saldrán a la luz la balanza por cuenta corriente del tercer trimestre y las casas iniciadas del mes de noviembre, así­ como los datos semanales de solicitudes de hipotecas e inventarios de petróleo. Tambiíén en EEU, el parquíé neoyorquino contará con los resultados trimestrales de Paychex.

Jueves 17

El Banco Central Europeo se reunirá en Frankfurt en esta jornada, aunque no se esperan cambios en la polí­tica monetaria, mientras que en España el INE dará a conocer los í­ndices de precios de servicios del tercer trimestre. Otras referencias en el Viejo Continente serán las ventas minoristas de noviembre en Reino Unido, la masa monetaria de octubre de Francia y la tasa de desempleo del tercer trimestre de Italia. En EEUU, los inversores estarán atentos a la publicación de los indicadores lí­deres de noviembre y a la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia. Tambiíén se conocerán las cifras semanales de masa monetaria y de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo. Al otro lado del Pací­fico, el Banco de Japón inicia su reunión de dos dí­as de polí­tica monetaria. En el apartado empresarial, pasado el ecuador de la semana, en nuestro paí­s, Miquel y Costas repartirá un dividendo de 0,124 euros netos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2009. Mientras en EEUU, FedEx, General Mills, Nike y Oracle presentarán sus cuentas empresariales.

Viernes 18

Para despedir la semana, el INE publicará en España los í­ndices de entradas de pedidos en la industria de octubre y los indicadores de actividad del sector servicios del mismo mes. Además, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta gallega, y Javier Arenas, participarán en un encuentro organizado por el Foro de Nueva Economí­a. Mientras, Eurostat publicará la balanza comercial del mes de octubre. Sin salir del Viejo Continente, en Alemania saldrá a la luz el í­ndice de precios de producción de noviembre y en Italia los pedidos de fábrica de octubre. En Reino Unido se conocerán las cifras de deuda del sector público de noviembre. El Banco de Japón tomará sus decisiones de polí­tica monetaria. Para cerrar la semana, los principales mercados deberán tener presente que tiene lugar el vencimiento de futuros y opciones del mes de diciembre, así­ como los trimestrales.