INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La familia Del Pino pierde el control de la nueva Ferrovial tras bajar  (Leído 436 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Es la nueva Ferrovial y hay un nuevo reparto de poder. La constructora fundada por la familia Del Pino, y que vendió parcialmente en 1999 con la salida a bolsa, ha dejado de estar controlada por primera vez por sus accionistas fundadores, que han visto como su presencia baja del 56% anterior al actual 44% por efecto de la fusión y canje de acciones con Cintra, que se ejecutó el pasado 4 de diciembre.


Según consta en los registros de participaciones de CNMV con fecha de 11 de diciembre, los del Pino tienen bajo su control un paquete 327,2 millones de acciones a travíés del hólding Portman Baela, que representan el 44,6% del capital, que está valorado en unos 2.500 millones de euros a los precios actuales de bolsa. Esto supone en teorí­a la píérdida del control por primera vez, aunque no amenaza la propiedad de la compañí­a, que seguirá controlada en la práctica por esta saga familiar. La dilución, desde el 56% anterior, rompe la tradicional estructura accionarial que se repite en otras empresas familiares del sector como la Acciona de los Entrecanales, la OHL de Villar Mir, los Polanco y Píérez en Prisa o Amancio Ortega en Inditex, que mantienen una posición superior al 50% del capital que les da todo el control.


El supervisor ha recibido las consiguientes notificaciones del resto de miembros del nuevo consejo de administración, órgano al que se incorpora íñigo Meirás, nuevo consejero delegado del grupo en sustitución de Joaquí­n Ayuso, que sigue como vicepresidente y consejero. Sus participaciones se colocan en el 0,001% (57.000 euros) y el 0,012% (700.000 euros), respectivamente. Tambiíén pasa a formar parte del mismo Josíé Fernando Sánchez Junco Mans, presidente de Maxam (antigua Grupo Unión Española de Explosivos), que tiene un 0,022%, valorado en 1,25 millones de euros.


Pero junto al cuadro directivo principal, que continúa presidido por Rafael del Pino-Calvo Sotelo, aparecen todo un escuadrón de financieros de primera lí­nea en España, representantes a su vez de otras tantas instituciones, que han respaldado la trayectoria reciente desde los consejos de Cintra o Ferrovial. Se trata, por ejemplo, de Santiago Fernández-Valbuena, director financiero de Telefónica, que tiene un 0,001% de Ferrovial valorada en unos 57.000 euros, según el registro. Asimismo actualiza su presencia Santiago Eguidazu, presidente de la firma de inversiones N+1 y la cotizada Dinamia, así­ como el ex presidente de Bankinter, Juan Arena de la Mora. Ambos declaran participaciones valoradas en 960.000 y 690.000 euros.


Se suma al elenco otro empresario bien conocido en la bolsa española como el italiano Gabriel Burgio, presidente de NH Hoteles. Tambiíén aparecen declaradas las participaciones de tres ex consejeros de Cintra en calidad de independientes. Entre ellos se encuentra Emilio Saracho Rodrí­guez de Torres, jefe de banca de negocios en Europa de JPMorgan, que no tiene acciones de la constructora, según CNMV. Sí­ tiene, y por valor de 220.000 euros, otro de los ilustres financieros sentados en el consejo, Jaime Bergel Sainz de Baranda, responsable del fondo de capital riesgo Gala Capital. De la misma manera se encuentra Fernando Abril-Martorell Hernández, responsable en España del banco suizo Credit Suisse, con un 0,004%, valorado en unos 165.000 euros.