INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los fondos que invierten en Brasil, los íºnicos de renta variable emergente en po  (Leído 944 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los fondos que invierten en Brasil, los únicos de renta variable emergente en positivo

La bolsa brasileña se ha convertido en un cálido refugio para los inversores que huyen del frí­o que la crisis financiera ha dejado en los mercados de medio mundo. Así­, el í­ndice de referencia del paí­s, el Bovespa, es uno de los pocos del mundo que continúa en positivo en lo que llevamos de año.

De los fondos que invierten en renta variable de Europa del Este, Asia o BRIC (Brasil, Rusia, India y China), los únicos que no sufren píérdidas con las fuertes correcciones que han vivido los parquíés desde finales de 2007 son los que invierten en la Bolsa de Sao Paolo. De hecho, avanzan un 5,90 por ciento de media, frente a las caí­das de más del 6 por ciento de los que invierten en los parquíés asiáticos, o del 5,2 por ciento de los de bolsas de Europa del Este.

Incluso en lo que llevamos de ejercicio, en el que se están viendo caí­das de más de un 11 por ciento de media en algunos productos de renta variable emergente, los brasileños sólo se dejan un leve 0,15 por ciento.


El gran favorito

Hace tiempo que Brasil figura entre los mercados emergentes que resultan más atractivos a los expertos. Sin embargo y, lejos de menguar, su interíés por el paí­s de la samba va en aumento. De hecho, en un reciente informe, el banco de inversión Citi la sitúa como la economí­a más interesante del mundo actualmente, ya que "existe un atractivo momento de mercado, que es un buen indicador, a pesar del impacto que está teniendo la elevada volatilidad en el parquíé, de las buenas perspectivas de la economí­a brasileña". Además, le otorgan la mayor puntuación de 22 mercados internacionales -entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y España, entre otros- en rentabilidad sobre recursos propios (ROE).

Citi no es el único gigante de la inversión que aún ve oportunidades en Brasil. Morgan Stanley apunta tambiíén que hay que tener cuidado con la volatilidad, que "irá en aumento en el futuro", pero a pesar de todo "creemos que seguirá ofreciendo crecientes oportunidades de inversión a largo plazo".


Fondos en el 'Sambódromo'

Sin duda, la escuela de samba que más aplausos se está llevando estos meses en fondos es ABN Amro Investment Funds. De hecho, su fondo ABN Amro Brazil Equity A es el que mejor se ha comportado de su categorí­a en los últimos tres meses, al anotarse una subida de más del 10 por ciento. Además, este producto, cuyas principales inversiones son la siderúrgica Usinas, Banco Bradesco y la minera Vale, tambiíén está entre los que mejor evolucionan en 2008, al ganar un 1,9 por ciento.

Le sigue de cerca un fondo cotizado (ETF) de Db x-trackers, gestora del grupo Deutsche Bank. Se trata del Db x-trackers Brazil TRN Index, que ha avanzado un 10,7 por ciento desde principios de diciembre. En la cartera de este producto, que en lo que va de 2008 ha subido un 1,7 por ciento, tiene mucho peso la primera petrolera brasileña, Petrobras (al cierre de 2007 representaba en torno a un 30 por ciento de las inversiones).

Tambiíén ha demostrado sus dotes para el 'jogo bonito' la gestora BNP Paribas Asset Management. De hecho, su fondo Parvest Brazil no sólo está entre los que mejor ha evolucionado los últimos tres meses; además, es el que mejor se comporta de su categorí­a en 2008, al subir un 2,5 por ciento.

A pesar de la buena evolución que han tenido en lí­neas generales los productos de renta variable brasileña, no todos han sabido beneficiarse del buen momento de este mercado. Este es el caso de HSBC GIF Brazil Equity, de HSBC Investment Funds, que es el único de la categorí­a que luce en negativo en los últimos tres meses. De hecho, de todos los fondos de renta variable brasileña, es el que peor evoluciona en 2008. Se deja un 6,1 por ciento, en parte por la mala evolución de su principal inversión, Amíérica Latina Logí­stica (ALL), que pierde más de un 15 por ciento desde el 1 de enero.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.