INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca británica teme al Abbey del Santander porque podrí­a "romper el mercado"  (Leído 1188 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La banca británica teme al Abbey del Santander porque podrí­a "romper el mercado"

Madrid, 5 mar (EFECOM).- La banca británica teme a la evolución del Abbey, filial del Banco Santander en el Reino Unido, porque podrí­a "romper el mercado" bancario en ese paí­s gracias a su tecnologí­a y su míétodo de trabajo, según el socio de servicios financieros de la consultora KPMG en el Reino Unido, David Sayer.

Los bancos británicos "tienen miedo" del impacto que pueda tener en el sector minorista" la nueva plataforma que el Santander está terminando de implantar en el Abbey, aseguraron hoy en Madrid ese experto y el responsable del sector financiero en España de KPMG, Javier Muñoz Neira.

Estas declaraciones llegan en un momento en que el sector financiero español ha sido cuestionado por influyentes periódicos como el "Financial Times" y "The Daily Telegraph", que pusieron en duda la solidez de los bancos españoles por aumentar el diciembre pasado su financiación del Banco Central Europeo (BCE).

David Sayer destacó hoy que una de las principales diferencias entre la banca española y la británica es la tecnologí­a "mucho más avanzada" que utilizan las entidades españolas, frente a la del Reino Unido, que es "muy vieja".

Añadió que el impacto que tenga el nuevo Abbey será la "prueba" de cómo el modelo del Santander puede afectar al mercado y que esa tecnologí­a le permite tener un ratio de eficiencia -cuantí­a de los ingresos que consumen los gastos- superior al del resto de bancos británicos.

El Santander dijo en el 2005 que querí­a convertir al Abbey en "el mejor banco de Reino Unido", y para ello diseñó un plan estratíégico a tres años para alcanzar en el 2008 un ratio de eficiencia del 45%, frente al 57,1% del 2005.

De momento, el Abbey terminó el 2007 con un ratio de eficiencia del 50,1%, frente al 44,2% de su matriz, el Santander.

El experto de KPMG añadió que los bancos están ahora perdiendo beneficios en el negocio del ahorro, ya que sus márgenes se han reducido, mientras que lo intentan compensar con los príéstamos.

No obstante, ante el miedo de que el margen neto no se mantenga como en años anteriores, las entidades ya están reduciendo costes de administración ("back office") porque "saben que los márgenes pueden haberse dañado".

Por otra parte, el responsable mundial del sector financiero de la consultora KPMG, Brendan Nelson, dijo hoy en Madrid que la crisis financiera no terminará este año debido a que aún no se puede calcular su alcance, por lo que muy difí­cilmente volverá la confianza a los mercados de capitales durante el 2008.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.