INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SECTOR TELEVISIí“N ESPAí‘A  (Leído 276 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
SECTOR TELEVISIí“N ESPAí‘A
« en: Diciembre 22, 2009, 10:03:37 am »
 El Tribunal Supremo ha dicho que la legislación que exige a las televisiones como Telecinco y Antena 3 invetir parte de sus ingresos en financiar pelí­culas españolas es inconstitucional, informó el martes El Paí­s.

 

La ley, aprobada en 1999 por el Gobierno del PP de Josíé Marí­a Aznar, va en contra del derecho constitucional de la libertad de empresa, dijo el Supremo. "La capacidad de decidir de modo autónomo dónde y en quíé invertir los recursos propios es parte del núcleo duro o indisponible de la libertad empresarial", dijo el tribunal, añadiendo que los gobiernos no pueden imponer "el destino forzoso de las inversiones.... al menos que estíé fundado en razones imperiosas de interíés general".

 

El Paí­s estima que las cadenas de televisión han dado más de 1.100 millones de euros a la industria cinematográfica desde que la ley entró en vigor. Actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria la Ley General Audiovisual, que contempla incrementar la cuota al 6 por ciento en las públicas pero permitirá a las privadas que parte de su cuota del 5 por ciento se destine a inversiones en series, documentales y producciones de animación, un subsector cada vez más rentalbe de la industria audiovisual.
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.