INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ESPAí‘A ESTí EN VENTA  (Leído 306 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ESPAí‘A ESTí EN VENTA
« en: Diciembre 29, 2009, 04:10:26 pm »
Según la agencia de noticias Reuters en una interesante información publicada, fondos extranjeros serán los compradores de endeudados negocios españoles que han puesto el cartel de "se vende" en 2010, muchos de ellos a cambio de un precio simbólico de 1 euro, según indicó el dirigente de un banco de inversión.

 

Mientras el mundo comienza a salir de la crisis económica, España sigue rezagada, con una tasa de paro en torno al 20 por ciento, una abultada deuda pública y bancos que necesitan sanear sus balances por el agujero que está creando la morosidad de empresas y particulares. Esto significa que no hay dinero para dar financiación a los negocios o para utilizarlo en su compra.

 

"España está en venta y no hay dinero suficiente en España para comprar todo lo que se está vendiendo", dijo en una entrevista con Reuters Enrique Quemada, consejero delegado del banco de inversión especializado en fusiones y adquisiciones ONEtoONE

 

"¿Quiíén puede comprar todo eso? Es el momento para atraer a fondos alemanes, holandeses, árabes, chinos", añadió. ONEtoONE, una firma creada en 2004 para llenar un vací­o existente en el mercado de operaciones medianas en España que eran rechazadas por los grandes bancos de inversión, tiene oficina en Londres y va a abrir una en Nueva York para canalizar dinero hacia España. España es uno de los paí­ses europeos con más PYMEs, un tipo de negocio más común en los paí­ses mediterráneos.

 

Muchos propietarios de estas empresas que se enfrentan ahora con dificultades para pagar su deuda están dispuestos a vender su empresa a inversores con capital fresco y una visión nueva que salve negocios que en muchos casos han estado en manos de la misma familia durante toda su existencia, dijo Quemada.

 

Este año, por ejemplo, la fabricante de estilográficas Inoxcrom, con 43 millones de ingresos, se vendió al empresario Alberto Novel por 1 euro -- menos de lo que cuesta una de sus plumas -- para quitarse de encima la deuda y evitar el concurso de acreedores. "La ventaja para el comprador es que la empresa ya trae la deuda puesta (...) Como voy a crear valor, me quedo la mayorí­a de tu empresa y cuando cree valor dentro de 3 años y esto ya da dinero, te pago tu 40 por ciento.

 

Ahora no porque te voy a liberar de esto", dijo. Unas 4.300 empresas españolas han presentado concurso de acreedores en los nueve primeros meses del año, según el INE, incluyendo el grupo textil Dogi , que cotizaba en bolsa.

 

Quemada dijo que se esperan unos 10.000 concursos más en 2010, que afectarán especialmente a inmobiliarias, grupos vinculados al consumo y empresas de turismo, los sectores más castigados tras más de diez años de boom económico.

 

Actualmente ONEtoONE lleva 115 operaciones para clientes que van desde negocios familiares a firmas de capital riesgo y grandes compañí­as cotizadas, según dijo Quemada, que este verano publicó un libro titulado "Cómo conseguir el mayor precio para mi empresa".
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.