INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA, entre los 3 mejores bancos europeos para invertir en bolsa, segíºn Barclays  (Leído 335 veces)

anna

  • Visitante
BBVA, entre los 3 mejores bancos europeos para invertir en bolsa, según Barclays
     
Madrid, 6 ene (EFECOM).- El BBVA, junto con HSBC y BNP Paribas, ha sido considerado por Barclays como uno de los mejores bancos europeos en los que se puede invertir, según el informe "Bancos europeos, iniciación de cobertura", elaborado por la entidad.

En el citado informe, BBVA recibe una recomendación de "sobreponderación" para invertir, ya que la entidad considera que tanto el banco español como HSBC y BNP Paribas son "tres ganadores de la industria a largo plazo".

No obstante, señala que HSBC es, en particular, el "pico clave".

Por el contrario, Barclays se muestra más cauteloso ante otros bancos como es el caso del Santander, ya que considera que tiene menos potencial de revalorización.

Así­, al BBVA le otorga un precio objetivo de 15 euros por acción para 2010, frente a los 12,8 euros con los que terminó 2009, mientras que en el caso del Santander considera que su precio objetivo es de 12 euros frente a los 11,6 euros de la actualidad.

En el caso del BBVA, el informe indica que espera una vuelta al crecimiento en Míéxico, uno de los mercados claves para la entidad española y destaca que el estado financiero de Grupo, gracias al reforzamiento de las provisiones, es adecuado para "absorber las píérdidas".

Sobre el Santander, el citado informe pone de manifiesto que su modelo de negocio "fuerte y bien diversificado", además de unas adquisiciones "bien ejecutadas", le ha permitido tener ingresos pese a la crisis.

Así­, aunque espera que la entidad tenga un crecimiento continuado de sus ingresos principalmente por el fuerte negocio en Brasil, prevíé que las "fuerzas" del Santander se reflejan en la valoración obtenida ("igual" en el mercado).

Además, prevíé que la entidad que preside Emilio Botí­n generará un crecimiento fuerte en Amíérica Latina y en el Reino Unido en 2010, aunque la contracción de ingresos España, pesará sobre el Grupo.

El informe tambiíén indica que la posición del Santander como "proveedor clave" de servicios financieros en España, Reino Unido y Amíérica Latina, puede "acarrear más regulación a la entidad, algo que en su opinión, podrí­a plantear "más de un desafí­o".

En tíérminos generales, el informe explica que el 2009 fue un año "turbulento" para las entidades financieras, que registraron "derrumbamientos en sus ingresos" y recibieron ayuda estatal.

No obstante, prevíé una próxima díécada en la que habrá una verdadera diferenciación bancaria, según la regulación, la estrategia y el crecimiento y considera que veinte bancos cotizados europeos serán considerados "Too Big to Fail" (demasiado grandes para caer), por lo que requerirán tener más capital y más liquidez.

Para varios de estos, incluyendo HSBC, BNP Paribas y BBVA, el informe prevíé que su "fuerte capitalización" los hará estar bien preparados para enfrentarse a esta situación.

Sobre la banca de inversión, la entidad se muestra cautelosa, y prevíén un crecimiento limitado en los ingreso durante los próximos tres años.