INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis cierra el negocio de 247.000 autónomos  (Leído 253 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La crisis cierra el negocio de 247.000 autónomos
« en: Enero 06, 2010, 11:21:05 am »
Europa Press

Madrid.- La crisis se ha llevado por delante el negocio y el trabajo de casi 250.000 autónomos en año y medio.

Así­ lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que ha advertido sobre la "indefensión" de los 247.741 autónomos y microempresas a los que la atoní­a económica ha obligado a abandonar sus negocios.

Amor ha abogado por salir de la crisis "con mayor atención" hacia este colectivo y ha exigido tanto medidas destinadas a frenar la morosidad como otras para reactivar el críédito bancario para financiar los proyectos de los autónomos.

"Desde mayo de 2008 a diciembre de 2009 se han destruido 247.741 autónomos y microempresas, que se han quedado sin derecho a ningún tipo de prestación ni ayuda, y en la mayor indefensión posible", ha explicado Amor en una nota.

Según datos manejados por el sindicato, el Ríégimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) redujo el número de afiliados en 156.851 autónomos durante el pasado año, lo que equivale, descontando los festivos, a una píérdida de 500 autónomos al dí­a, un 4,7% menos de este tipo de trabajadores en el último mes.

Ceuta y Melilla representaron las únicas excepciones, al incrementar el número de emprendedores, con un 0,6% más ó 38 autónomos más.

En el lado opuesto, la Comunidad Valenciana encabezó la caí­da de autónomos (un 6,8% menos), con 24.264 trabajadores menos afiliados al RETA. Le siguió Canarias y Castilla-La Mancha, con descensos del 5,7% y 5,6%, respectivamente.

Mientras, Madrid, Baleares y Murcia sobrepasaron la media nacional en la píérdida de autónomos, todas con descensos del 5,4%, en tanto que Cataluña perdió un 5,1%.

En cuanto a sectores, la construcción monopolizó la mayor caí­da de autónomos, al concentrar el 51,6% de las bajas en el RETA 2009, con un reducción del 15%, seguida por el comercio (un 2,3% menos), la industria (-5,2%) y la agricultura (-4,3%).


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.