INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El petróleo abre por encima de los 105 dólares en Nueva York  (Leído 878 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.034
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El petróleo abre por encima de los 105 dólares en Nueva York
     
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los precios del petróleo bajaban levemente este viernes en la apertura del mercado neoyorquino, pero se mantení­an sobre los 105 dólares el barril, al tiempo que el dólar continuaba debilitándose frente al euro. En estos momentos, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en abril descendí­a 13 centavos a 105,34 dólares.

La ví­spera, el precio del oro negro alcanzó nuevos techos, marcando un ríécord en 105,97 dólares el barril, luego de franquear por primera vez la barra de los 105 dólares.

Esta disparada continuaba en la mañana del viernes en Londres, donde el barril de Brent del mar del Norte alcanzó el ríécord de 103 dólares.

"Un mercado bursátil díébil, un dólar díébil, conflicto en Amíérica Latina, la OPEP (Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo) manteniendo su producción, (el caso de) Irán y la búsqueda por parte de los inversores de colocaciones más rentables fueron los elementos citados para explicar la suba en los mercados", enumeraron analistas de BMO Capital Markets.

Pero la publicación de una contracción del mercado laboral en Estados Unidos por segundo mes consecutivo frenó en parte el impulso del oro negro.

En febrero, la economí­a estadounidense perdió 63.000 empleos, la cifra más importante en cinco años, factor que puede "cambiar la percepción que tiene el mercado sobre la economí­a y su desaceleración", indicó por su parte Phil Flynn, analista de Alaron Trading.

La perspectiva de una caí­da en recesión hace considerar un debilitamiento de la demanda energíética en Estados Unidos, primer consumidor mundial de petróleo.

Sin embargo, el impacto de estas cifras económicas negativas fue limitado por el hecho de que el mercado "se concentra prioritariamente en el descenso del dólar", subrayó Flynn.

El billete verde, cuya desvalorización lleva a los inversores hacia mercados inflacionarios como los de las materias primas, marcó un nuevo piso histórico, en 1,5464 dólar por euro, luego de la publicación del informe sobre el empleo.

 


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.