INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Matrimonio da más beneficios económicos a los hombres...  (Leído 366 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Matrimonio da más beneficios económicos a los hombres...
« en: Enero 19, 2010, 06:12:57 pm »
Por...  DAVID CRARY

NUEVA YORK -- Históricamente, el matrimonio era visto como la mejor forma de garantizar solidez económica para una mujer. Pero en la actualidad, son los hombres los que salen más beneficiados en el plano financiero al contraer nupcias en los Estados Unidos, según un análisis de la información del censo nacional.

El estudio fue hecho por el Centro de Investigaciones Pew y refleja la cantidad de mujeres casadas que se incorporaron a la fuerza laboral en los últimos 40 años, un perí­odo en el que las mujeres hicieron grandes progresos en el campo de la educación y tambiíén en el laboral. Un porcentaje mucho mayor de hombres está casado con mujeres con mayor educación e ingresos que los de ellos y un mayor porcentaje de mujeres están casadas con hombres que tienen un nivel educativo inferior y ganan menos.

"Desde una perspectiva económica, estas tendencias contribuyeron a cambiar los roles en cuanto a quiíén gana más en una pareja", dicen los autores del informe, Richard Fry y D'Vera Cohn.

"En el pasado, cuando una cantidad relativamente pequeña de mujeres trabajaban, el matrimonio mejoraba el estatus económico de la mujer más que el del hombre. En las últimas díécadas, sin embargo, las ganancias económicas asociadas con el matrimonio han sido mayores para los hombres".

Un barómetro es el ingreso promedio de una pareja, que aumentó un 60% entre 1970 y el 2007 para los hombres casados, las mujeres casadas y las mujeres solteras, pero apenas un 16% para los hombres solteros, según el estudio del Pew.

El informe se basa en hombres y mujeres nacidos en Estados Unidos, de entre 30 y 44 años, un perí­odo en el que teóricamente han completado sus estudios, se casaron y están desarrollándose profesionalmente. El Pew destaca que esta es la primera vez en la historia del paí­s en que hay más mujeres con tí­tulos universitarios que hombres.

En 1970, dice el informe, el 28% de las esposas de entre 30 y 44 años estaban casadas con hombres que tení­an una mayor educación, comparado con un 20% casadas con hombres con un nivel educativo inferior. Hacia el 2007, este patrón habí­a cambiado: un 19% de las mujeres tení­an maridos con mayor nivel educativo y en un 28% de los casos el nivel educativo de los esposos era menor.

En ambos años, aproximadamente la mitad de las parejas tení­an niveles educativos similares.

En 1970, apenas el 4% de los maridos ganaban menos que sus esposas; en el 2007, esa cifra aumentó al 22%.

Durante este perí­odo, los ingresos de las mujeres subieron un 44% y el de los hombres un 6%. De todos modos, a pesar de los progresos, se mantiene la desigualdad y, en tíérminos generales, los hombres siguen ganando más que las mujeres. Según las cifras del censo, las mujeres ganan un 77,9% de lo que ganan los hombres.

En 1970, ganaban un 52%.

"Los progresos que registraron las mujeres en cuanto a ingresos y educación reflejan los esfuerzos para promover la igualdad de oportunidades", declaró Cohn en una entrevista telefónica. "Pero todaví­a no se ha erradicado la disparidad de ingresos".

Los investigadores del Pew señalan que la recesión ha acelerado las tendencias recientes y que los hombres se quedan sin trabajo en porcentaje mayor que las mujeres.

Stephanie Coontz, profesora de historia del Evergreen State College de Olympia, estado de Washington, que escribe a menudo sobre el matrimonio, dijo que le sorprende la cantidad de trabajos que se perdieron en el sector industrial, que permití­an a hombres sin educación universitaria ganar lo suficiente como para mantener a su familia.

Por otro lado, acotó, muchos hombres ya no se sienten obligados a mantener por sí­ mismos a la familia y están más dispuestos a compartir las responsabilidades de la casa y la crianza de los hijos.

El estudio comprobó que las mujeres solteras tení­an en el 2007 ingresos más altos que los de las solteras de 1970 en todos los niveles educativos, mientras que los hombres solteros sin estudios universitarios vieron disminuir sus ingresos reales.

Los ingresos de los hombres solteros con tí­tulos universitarios subieron un 15%, a un ritmo inferior al de las mujeres con tí­tulos universitarios, cuyos ingresos aumentaron un 28%.

Es de notar que, en otro fenómeno paralelo, en las últimas cuatro díécadas bajó mucho el porcentaje de gente que se casa en Estados Unidos. En el 2007 un 60% de las personas de entre 30 y 44 años estaban casadas, comparado con el 84% de 1970.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...