INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 69% de empresas del Ibex sigue operando en paraí­sos fiscales, segíºn informe  (Leído 313 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
El 69% de empresas del Ibex sigue operando en paraí­sos fiscales, según informe

Madrid, 21 ene (EFECOM).- El 69% de las empresas que cotizan en el IBEX-35 sigue operando en paraí­sos fiscales y ninguna de las compañí­as que integran este í­ndice aporta información desglosada por paí­ses sobre las cantidades de dinero que abonan a partidos polí­ticos, según un informe del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa conocido hoy.

Este organismo, integrado por varias organizaciones no gubernamentales (ONG) como Greenpeace, Intermon-Oxfam, Setem, Economistas sin Fronteras o Cruz Roja, señaló que se mantiene el mismo porcentaje de empresas que trabajan en paraí­sos fiscales que en 2007 y denunció que cinco de los seis bancos de este í­ndice, todos excepto Bankinter, tienen sociedades participadas en paraí­sos fiscales.

Para el Observatorio "resulta paradójico" que no haya obligación de informar de las operaciones y actividades que realizan en paraí­sos fiscales, sobre todo despuíés de que los estados hayan apoyado con dinero público a las entidades bancarias.

En este sentido, el director del estudio, Carlos Cordero Sanz, aclaró sobre las operaciones en paraí­sos fiscales que "no sirven para afirmar que se produzcan fraudes", pero sí­ que indican una "situación de riesgo".

Otro de los aspecto del informe precisa que ninguna empresa del Ibex informa sobre el dinero donado o las aportaciones en especie dadas a partidos polí­ticos, con desglose por paí­s y mención de la entidad que lo recibe.

Sobre este asunto, comentaron que la transparencia informativa "es fundamental para minimizar el riesgo de implicación en actos de corrupción o trato de favores", dado el creciente poder económico que detentan las empresas multinacionales y sus capacidad de influencia legislativa.

El estudio destaca que sólo una empresa, Red Elíéctrica, desglosa los impuestos pagados por paí­s y ninguna detalla las subvenciones recibidas por paí­s, que sólo dos compañí­as, la arriba citada y Telefónica, informan de los gastos salariales por paí­s y que el 37% de las empresas del Ibex precisan la remuneración individual y los conceptos retributivos de sus consejeros.

Cordero Sanz dijo que apenas ha evolucionado en los últimos seis años la calidad de la información que suministran las empresas del Ibex-35 sobre sus actividades de responsabilidad social corporativa, lo que se debe a que, "al no existir un marco legal, las empresas no tienen obligación de informar y entonces presentan lo que quieren y en el grado en que quieren".