INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander sufre la entrada en su capital del 'guardián' BNP, que comienza  (Leído 303 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Se está repitiendo la jugada. BNP Paribas, el nuevo gran banco custodio en la bolsa española, ha encendido la música bajista en la bolsa española. En el Banco Popular de íngel Ron ya le conocen y el pasado 12 de enero cuando comunicó un 3% de la propiedad barruntaron la llegada de nuevos inversores a su capital.


Sólo 24 horas más tarde, la entidad francesa bajó su participación y reveló un gran prestamo de acciones que cristalizó con la declaración de posición corta del gestor británico Crispin Odey.


Ahora, la presencia del gigante francíés acaba de revelarse en el Banco Santander que preside Emilio Botí­n. Ayer, BNP confesó el control sobre el 3,1% de la entidad española, un paquete de acciones valorado en 2.900 millones de euros.


"La variación (...) en la cartera propia se origina por la cancelación de príéstamos a nueve beneficiarios", dijo la entidad que preside en España Ramiro Mato a en una comunicación CNMV.


BNP Paribas se ha convertido en uno de los principales bancos custodios en España, sucediendo a los Chase, State Street o BNY Mellon. Pertenece a los conocidos como bancos guardianes. Precisamente, su rol es la administración y gestión de grandes posiciones en bolsa de terceros, como fondos e inversores institucionales.


En ocasiones, se convierten en prestamistas para rentabilizar de forma alternativa esos tí­tulos, de manera que un inversor toma prestadas las acciones, pagando un 'alquiler' a su verdadero dueño, para venderlas a mercado de golpe y recomprarlas más baratas antes de devolverlas. Es lo que se conoce como operativa bajista.


  "Respecto a la variación de la cuenta de terceros (...) está originada por un inicio de príéstamo de acciones de 30 millones de acciones (...) recibidas de Santander y que tienen como beneficiario a Commerzbank", añadió el grupo galo. El valor de esas acciones en príéstamo tiene un valor superior a los 300 millones de euros.


En la sesión de hoy se ha disparado la actividad sobre la cotización del banco cántabro, con violentos movimientos entre los inversores institucionales. Se han cruzado más de 3.300 millones de euros en compraventa de acciones, más de la mitad de la contratación total de la bolsa española este jueves.


Fuentes del mercado explican que el bróker del propio Santander ha salido a la compra ante un bombardeo de ventas procedentes, principalmente, de Societe Generale, BBVA, Morgan Stanley y UBS.


Así­ apuntan que las posiciones cortas o bajistas de inversores institucionales (hedge funds) como causa de fondo del desplome en bolsa del Santander, que ha cerrado con una caí­da del 4,2%, su peor registró desde mediados de mayo de 2009.


La posición de autocartera del banco se ha elevado ligeramente en la última semana, del 0,51% al 0,55%. Ya el pasado año, tanto Santander como otros bancos incrementaron de forma importante la acumulación de acciones propias durante el segundo trimestre del año.