INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: David ílvarez: "Eulen saldrá a bolsa para solucionar las discrepancias familiare  (Leído 408 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
David ílvarez Dí­ez es el fundador y presidente de Grupo Eulen, compañí­a de servicios con 90.000 empleados en todo el mundo. El directivo, que el próximo 2 de marzo cumplirá 83 años, afronta el momento más difí­cil en su trayectoria empresarial. Cinco de sus siete hijos, todos ellos miembros del consejo de administración de Grupo Eulen, se han rebelado contra íél y han puesto en entredicho su liderazgo en la sociedad.

En su despacho, en la sede de Eulen, rodeado de fotos familiares y acompañado por los directores generales, David ílvarez explica por primera vez lo ocurrido y cómo va a tratar de solucionarlo. Afirma que su principal preocupación es asegurar la continuidad de la empresa, más allá de la familia.

"Grupo Eulen saldrá a bolsa para que las divisiones familiares no rompan la compañí­a. El objetivo es estabilizar la empresa para que no quede en manos de una lucha fratricida cuando yo muera". í‰sta es la salida que ha ideado para solucionar la división interna en el consejo de administración. El órgano de gobierno está formado por nueve personas y en íél David ílvarez no puede hacer valer actualmente su mayorí­a del 51% en el capital de la empresa. El presidente cuenta con el apoyo de dos de sus hijos, Jesús David y Marí­a Josíé ílvarez Mezquiriz (que representan el 14% del capital), así­ como con el voto del independiente Miguel Cuenca Valdivia.

Estos cuatro votos son insuficientes para sacar adelante las decisiones, pues son minorí­a frente a los votos del resto de sus hijos -Juan Carlos, Pablo Manuel, Emilio, Elvira y Marta-, con un 7% del capital social cada uno. Estos cinco hijos han intentado tomar el poder y marginar a David ílvarez en la compañí­a.

El camino hasta el mercado de capitales no es fácil. El primer paso será recuperar el control del consejo de administración. David ílvarez espera lograrlo el próximo 25 de febrero, fecha en la que se celebrará en Bilbao una junta general extraordinaria, que ha tenido que ser convocada judicialmente. "Voy a ejercer mi mayorí­a y voy a tomar el poder, aunque será algo provisional", detalla el fundador.

En la asamblea se votarán modificaciones estatutarias de gran importancia para la sociedad, como la disolución del actual consejo y la transformación en una administración solidaria representada en dos personas; y el cambio del artí­culo que ahora impide la salida a bolsa.

Tras esta junta, comenzará una etapa de transición en la compañí­a, que puede prolongarse unos dos meses. "Se constituirá un nuevo consejo de administración en la empresa, con importantes consejeros independientes que nos ayuden a sacarla a bolsa", señala el presidente.

Una de las fricciones con los cinco hijos surge, según ílvarez, precisamente de la negativa de íéstos a profesionalizar el máximo órgano de gobierno de la empresa mediante la ampliación del número de miembros.

La intención del fundador es colocar Grupo Eulen, que en 2008 alcanzó una facturación de 1.324 millones de euros, en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a travíés de un sistema de listing  -sin cotización previa-. "Se trata de que los accionistas que nos acompañen compartan nuestra filosofí­a empresarial. Serán principalmente instituciones", esboza David ílvarez, que rehusa dar más detalles, ya que íésta será una de las importantes tareas del futuro consejo de administración.

"La aportación de capital adicional nos permitirá seguir creciendo en España, pero sobre todo impulsar el desarrollo internacional, especialmente en Estados Unidos", aclara el directivo. En 2008, las ventas al exterior representaron el 13,44% del total. "En Estados Unidos, donde ya estamos presentes en doce ciudades, tenemos mucho que trabajar, mucho que gestionar y mucho que ganar".

"En dos años no hemos despedido a nadie"
Grupo Eulen es el lí­der nacional en la prestación de servicios a empresas. La limpieza y la seguridad son dos de los pilares básicos del negocio, que se ha diversificado en otras muchas actividades. "La compañí­a tiene fortaleza suficiente para que incluso nosotros no podamos tirarla abajo", afirma su presidente David ílvarez, que se siente comprometido con "las 90.000 familias que viven de nosotros en el mundo; Eulen tiene una potencia social impresionante".

Durante los últimos años y fruto de su crecimiento, la empresa se ha convertido en uno de los mayores empleadores privados del paí­s. El fundador indica que, a pesar del complejo entorno económico, "Eulen no ha despedido a ningún empleado durante los dos últimos años y nuestro objetivo es que no se despida a nadie en los dos próximos. í‰sta es nuestra cultura". Entre el año 2003 y el ejercicio 2008, la compañí­a ha duplicado su tamaño, hasta alcanzar unas ventas de 1.324,48 millones de euros y un beneficio de 21,94 millones.

La familia ílvarez cuenta tambiíén con la sociedad patrimonial El Enebro, que es la propietaria de bienes inmuebles y de distintos negocios, como Bodegas Vega Sicilia, la ganaderí­a Valles del Esla o el 50% de la Estación de Esquí­ Tres Provincias, la promotora de San Glorio. En 2007 (últimos datos disponibles), El Enebro facturó 42,19 millones y logró un beneficio de 7,7 millones.