INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El PSOE rechaza en el Congreso bajar el IVA a agricultores y ganaderos  (Leído 637 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El PSOE expresó hoy en el Pleno del Congreso su rechazo total a la toma en consideración de una proposición de Ley del PP que plantea un cambio de la regulación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para impulsar rebajas fiscales al sector agrario y ganadero español, que descalificó como un "impresentable disparate jurí­dico" que busca impulsar "subvenciones encubiertas" que podrí­an provocar incluso un expediente por parte de la Comisión Europea.

En concreto, la iniciativa proponen reducir al 7% la tributación por IVA de los suministros de gas y electricidad al sector agrario e incrementar el porcentaje de compensación en el IVA aplicable a las explotaciones ganaderas desde el 7,5% al 9%.

El portavoz de Agricultura del Grupo Popular, Josíé Ignacio Llorens denunció el "incumplimiento" del Gobierno ante mandato de la Cámara Baja, que el pasado mes de noviembre aprobó por unanimidad una moción que reclamaba estos beneficios fiscales para el sector agrario, mientras que ha subido ya en tres ocasiones la tarifa elíéctrica para los agricultores y ganaderos, pese al compromiso del Ministerio de Medio Ambiente.

"Un Gobierno con un mí­nimo de sentido democrático y un mí­nimo de sensibilidad social no habrí­a hecho esto", incidió Llorens, quien aseguró que los agricultores y ganaderos "están desesperados", mientras que el jefe del Ejecutivo, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, tampoco ha cumplido su promesa de lanzar un "verdadero" plan de choque.

PSOE: "ES UN TORPEDO A LA RECAUDACIí“N".

El portavoz de Agricultora del PSOE, Alejandro Alonso, descalificó el tono "mitinero" de su homólogo 'popular' y de "impresentable disparate jurí­dico" la propuesta del PP, que tambiíén introduce medidas "incompatibles" con el ordenamiento jurí­dico actual. "Pretende introducir una subvención encubierta al sector, que es irresponsable e ilegal respecto al derecho comunitario", alertó.

Asimismo, señaló que la rebaja fiscal supone un "torpedo a la recaudación" que aumentará el díéficit, al tiempo que está completamente desactualizada tras las actualizaciones fiscales para agricultores, ganaderos y pescadores recogidas para los Presupuestos Generales del Estado para 2010. "No hay por donde cogerla", resumió.

La representante de CiU, Conxita Tarruella, expresó su apoyo a la iniciativa, al igual que el diputado del PNV Joseba Aguirretxea, quien mostró su disposición a "mejorar y reforzar" la propuesta del PP. En este sentido, apeló a la "responsabilidad" del PSOE para que la iniciativa "no duerma el sueño de los justos". "Que los agricultores no tengan que seguir esperando", pidió.

Sí“LO EL BNG APOYA AL PSOE.

El portavoz de Agricultura de ERC, Francesc Canet, expresó su apoyo a la iniciativa, porque contribuirí­a a "mejorar los objetivos" del sector, si bien señaló que los incentivos fiscales no son suficientes para hacer más competitivo al sector agrario. "Hay mucho que hacer y mucho campo por recorrer", resumió.

Los socialistas sólo contaron con el apoyo del BNG, cuya diputada Olaia Fernández Dávila se declaró "especialmente sensible" a los problemas del sector agrario, pero señaló que la propuesta 'popular' queda "desactualizada" tras los acuerdos alcanzados con los socialistas durante la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2010. No obstante, los nacionalistas gallegos no avanzaron un rechazo explí­cito y sólo señalaron que "no apoyarí­an" la iniciativa.



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: El PSOE rechaza en el Congreso bajar el IVA a agricultores y ganaderos
« Respuesta #1 en: Febrero 23, 2010, 06:49:20 pm »
Lo primero que habrí­a que hacer con el tema de la agricultura es fundamentar de alguna forma que el precio final para el consumidor repercuta directamente en el productor y no en el intermediario, no se como pero no me pagan por ello.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pharma

  • Visitante
Re: El PSOE rechaza en el Congreso bajar el IVA a agricultores y ganaderos
« Respuesta #2 en: Febrero 23, 2010, 08:17:12 pm »
Lo primero que habrí­a que hacer con el tema de la agricultura es fundamentar de alguna forma que el precio final para el consumidor repercuta directamente en el productor y no en el intermediario, no se como pero no me pagan por ello.
En un mercado regulado y con futuros.
Hace poco comí­a con un amigo director financiero de una empresa de chatarra, me explicaba que ellos pactaban el precio de entrega de los metales y para garantizar ese precio compraban futuros contra el metal que iban a servir.
Si el metal subí­a, ganaba en el momento de la venta en el contado, pero al liquidar el futuro en la misma operación, perdí­a en el papel, si por el contrario se devaluaba, ganaba en el papel pero perdí­a en el contado, me decí­a que con las fluctaciones que tienen el precio de los metales eran tales que en una operación se podí­a perder 1.000.000 de euros si no se cubrí­a con futuros, al final con la operación cobra lo pactado por su trabajo, el especulador es el que gana o pierde con el papel, para íél la operación es neutra.