INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los beneficios de los bancos van a... desplomarse de nuevo  (Leído 230 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los beneficios de los bancos van a... desplomarse de nuevo
« en: Febrero 19, 2010, 08:47:21 am »
La banca de EEUU perderá un 30% más de lo que estima el consenso de analistas por culpa del hundimiento de su cartera de críédito, según la famosa analista Meredith Whitney. Una visión que choca frontalmente con la opinión generalizada de que lo peor ha pasado y que los bancos están en la senda de la recuperación gracias a la repreciación de unos activos que tuvieron que amortizar con un valor cero y a la mejorí­a económica mundial.


A juicio de Whitney, más perjuicio que la nueva regulación gubernamental del sector causará una caí­da superior al 20% del valor de la cartera de príéstamos. "Tus buenos clientes no quieren más príéstamos y a los malos quieres sacarlos del sistema. Así­ que, como media, los críéditos en balance han caí­do entre un 4% y un 20%, y creo que van a bajar otro 10%-15% en todos los grandes bancos este año", explica la analista.

Esta previsión choca con la subida de los beneficios de la banca en el cuarto trimestre. Pero 2010 puede ser diferente, ya que los bancos tendrán que buscar otra ví­a para ganar dinero. "Los grandes bancos obtuvieron todo su beneficio el año pasado de la operativa con deuda, divisas y materias primas. Ahora la historia es diferente, así­ que no pueden recapitalizarse a sí­ mismos", opina Whitney.

A su juicio, Bank of America es el menos malo del grupo, y eso que la entidad puede perder entre el 10% y el 15% de su valor. Pero los bancos regionales están peor y podrí­an ser ví­ctimas de adquisiciones a lo largo del año. "Podemos empezar a ver algunos matrimonios de conveniencia en este grupo, pero eso no va a ser bueno para los accionistas", asegura.

Respecto a la regulación, cree que todaví­a no hemos visto quíé forma tendrá finalmente el endurecimiento de la misma, pero sin duda enfatizará una menor asunción de riesgo. "Van a separar el riesgo que proviene de Wall Street del asociado con los depósitos minoristas. Va a ser un entorno mucho más duro", concluye.