INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acciona confí­a a las energí­as renovables el 71% del Ebitda previsto para 2013  (Leído 372 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Acciona va a invertir 6.500 millones en cuatro años para llevar las ventas hasta los 11.000 millones en 2013 y colocar el Ebitda en 2.300 millones, según ordena su nuevo plan estratíégico. El reto implica crecimientos anuales del 14% y del 22%, respectivamente, y pone íénfasis en el área de Energí­a. 3.900 millones se dedicarán a ganar cuota en renovables.
El mercado cuenta desde ayer con una partitura para seguir la evolución de Acciona. Un plan estratíégico 2010-2013, revisable anualmente, al que el presidente Josíé Manuel Entrecanales colgó el epí­teto de "prudente y realista". La cifra de inversión es de 6.500 millones, frente a los 19.700 millones que movió el grupo antes de que estallara la crisis, entre 2003 y 2008. La diferencia, además de lo complejo del momento, es que "no hay en el radar ninguna operación llamativa en referencia a sus irrupciones en Airtel o Endesa", afirmó Entrecanales tras desvelar sus estimaciones a la prensa.

A próximos consejos debe ir un plan de incentivos, dirigido a los primeros ejecutivos, que ayude a catapultar los ingresos hasta 11.000 millones (1,7 veces el de 2009) y el Ebitda hasta los 2.300 millones (2,2 veces) en 2013, manteniendo un margen de explotación del 16%.

El comitíé de dirección en pleno arropó al primer ejecutivo en la presentación y, entre todos sus miembros, el protagonismo en la ejecución de la nueva hoja de ruta recae en dos personas y sus divisiones: el negocio de Energí­a, que preside Carmen Becerril, y la división financiera que lidera Juan Gallardo. Cabe esperar expansión en renovables y contención de la deuda, mensajes que gustan en el mercado.

Si Acciona pretende invertir 6.500 millones (1.625 millones de media anual), 3.900 millones de ese presupuesto lo maneja el equipo de Becerril. La estimación es que, en cuatro años, Energí­a genere el 71% del Ebitda del grupo.

Acciona instalará hasta 2013 unos 2.732 megavatios (MW) en distintas fuentes renovables, aunque el mayor esfuerzo se lo lleva la eólica. Pretenden sumar 2.400 MW, mientras las instalaciones solares acaparan otros 300.

Becerril destacó este "enfoque multitecnológico" como una "fortaleza clara" de Acciona. Actualmente cuenta con 7.437 MW instalados, entre eólica, hidroelíéctrica, biomasa y solar fotovoltaica y termoelíéctrica. La firma tambiíén está presente en biocombustibles. La meta es incrementar en un 180% los ingresos en renovables, hasta los 3.500 millones en 2013. Así­, representará el 32% de las ventas globales en esa fecha. En cuanto al Ebitda, Energí­a debe ir desde los 629 millones de 2009 hasta los esperados 1.600 millones.

Potenciada el área de renovables, el equipo de economistas del grupo tiene el reto de rebajar el ratio de endeudamiento neto frente al Ebitda, de 6,4 veces marcado el año pasado a 3,8 veces. Un desapalancamiento que se hará más visible en el caso de la deuda neta con recurso relacionada con el Ebitda con recurso: evolucionará de 4 veces a 1,1 veces. Cualquiera dirí­a que Acciona intenta ganar atractivo ante la banca por si surge protagonizar una nueva operación corporativa a la que Entrecanales no cerró del todo la puerta: "Necesitamos descansar tras la salida de Endesa y he pedido al equipo directivo que se centre en el crecimiento orgánico, pero no descartamos nada si llega la oportunidad".

El director general Financiero, Juan Gallardo, explicó que "de los 6.500 millones de inversión, 2.000 millones procederán de la financiación de los proyectos, se captarán 1.000 millones en multilaterales y 300 millones en bonos estructurados". El flujo de caja de Acciona, desinversiones por 450 millones en concesiones maduras y la aportación de socios minoritarios pondrán el resto. Gallardo afirmó que la empresa tiene asegurado, entre su generación de caja y las lí­neas de críédito disponibles, "el 82% del presupuesto del plan".

Al protagonismo de financieros y especialistas en energí­a, se suma la de Frank Gelardin como director Internacional. Su mandato, elevar el perfil de contratista y concesionario fuera de España. Para ello se analizarán compras y se persigue duplicar facturación y triplicar el Ebitda procedente de fuera.

La Bolsa premió ayer a Acciona con un alza del 2% y el cuarto puesto entre los mejores valores del Ibex.

Abierta a financiar infraestructuras
Siete de cada diez euros que engrosarán el Ebitda de Acciona en 2013 procederán de Energí­a, pero Infraestructuras seguirá siendo la principal fuente de ingresos.

La división que lidera Pedro Martí­nez tiene identificadas oportunidades de negocio por 25.000 millones, de los que 8.000 millones responden al esquema de financiación público-privada. Una ví­a de inversión que se quiere potenciar a la vista de lo que pesa el díéficit en los paí­ses desarrollados.

Acciona destinará 2.000 millones (91% en concesiones) a un área cuya cifra de negocio debe pasar de 3.613 millones a 5.000 millones en cuatro años. En cuanto al Ebitda, la evolución va de los 209 millones del último ejercicio a 310 millones. Esto supone ceder un punto en el margen bruto de explotación (del 17,3% hasta el 16,1%), afectado por la crisis y la creciente competencia.

Martí­nez explicó que Acciona Infraestructuras debe el 24% del resultado bruto al mercado internacional, una cuota que debe rondar el 44% cuando se culmine el plan estratíégico.


Turbinas eólicas
Becerril asumió ayer que la venta de aerogeneradores eólicos ha sufrido "una contracción fuerte" por la crisis, pero el mercado apunta a mejorí­a. Acciona aspira a que el negocio crezca a un ritmo del 25% anual hasta 2020 y prevíé fabricar 5.200 MW en turbinas hasta 2013.