INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Bolsa mexicana y Chicago Mercantile Exchange firman alianza estratíégica...  (Leído 357 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Chicago Mercantile Exchange (CME), lí­der en el mercado mundial de derivados, firmaron hoy una alianza estratíégica que permite a sus redes electrónicas canalizar órdenes sobre productos derivados en ambas plazas.

La BMV indicó en un comunicado que el CME adquirió acciones del corro mexicano por un equivalente al 1,9% del capital del mismo, unos 17 millones de dólares.

Asimismo, el grupo de control de la BMV otorgó al CME el derecho para proponer a un miembro del Consejo de Administración de la BMV y firmó un memorándum de entendimiento sobre actividades que puedan fortalecer la alianza.

Agregó que en el caso del mercado mexicano los productos derivados se operan en la subsidiaria MexDer, que estará conectada con el mercado de Chicago, que "será el proveedor único de servicios de ruteo de órdenes de derivados hacia la Bolsa, sin incluir a Latinoamíérica".
 
La BMV precisó que el memorándum incluye otras actividades conjuntas que serán exploradas, como "el desarrollo de nuevos productos, promoción, capacitación para clientes y un acuerdo de liquidación que permitirá a cada empresa liquidar operaciones de clientes de la otra".

El presidente de CME, Terry Duffy, expresó su satisfacción por el acuerdo que permitirá ofrecer a sus clientes el acceso a otros servicios y productos, además de permitir a la BMV aumentar su distribución en Amíérica del Norte.

Por su parte, el director general del CME, Carig Donohue, señaló que "este acuerdo de ruteo recí­proco de órdenes anunciado hoy pronto otorgará un acceso muy eficiente a travíés de nuestra plataforma electrónica de negociación, CME Globex, hacia mercados en Brasil, Míéxico, Corea del Sur, Dubái y Malasia".

A su vez, el presidente de la BMV, Luis Tíéllez, indicó que el acuerdo posibilitará a los inversores internacionales un fácil acceso a MexDer, "al mismo tiempo que permitirá a los inversionistas mexicanos tener más instrumentos para manejar sus portafolios de inversión".

La BMV indicó que el acuerdo de ruteo de órdenes empezará a funcionar en el 2011. EFE


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...