INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abengoa encarga la salida a bolsa de su división solar  (Leído 433 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Abengoa encarga la salida a bolsa de su división solar
« en: Marzo 10, 2010, 07:30:44 am »
No son los primeros, pero igual tampoco los últimos. Abengoa tambiíén quiere sacar su negocio de renovables a bolsa. En concreto, su división solar, donde la ingenierí­a andaluza ha centrado su desarrollo en el campo de las energí­as limpias desde hace un par de años. Para llevar a cabo este plan, la compañí­a presidida por Felipe Benjumea ha contratado los servicios de Credit Suisse y Deutsche Bank, según fuentes oficiales.

 De momento, los bancos de negocios contratados no trabajan con un calendario cerrado. Como siempre, el desarrollo del trabajo encargado está supeditado al apetito comprador que la colocación de Abengoa Solar despierte entre los inversores institucionales, único tramo al que irí­a dirigida la salida a bolsa. En caso contrario, los asesores podrán llevar a cabo en paralelo un proceso de venta entre inversores privados.

Desde 2007, el efecto burbuja rodea al mundo de las energí­as limpias. Ese año, Fersa, Solaria e Iberdrola Renovables debutaron en el parquíé, emprendiendo un camino que no llegaron a completar otros candidatos. Según ha publicado este diario en las últimas semanas, ese segundo pelotón, compuesto por firmas como T-Solar (Isolux), Eolia (N+1) y Renovalia (Forlasa), ha visto ahora la oportunidad de salir a bolsa.

Aunque no existen estimaciones cerradas, Abengoa Solar podrí­a alcanzar una valoración en torno a los 1.000 millones de euros, la más elevada de todas las renovables que hacen cola para estrenarse en el parquíé. Para el resto, las expectativas son mucho más modestas, de hasta 600 millones, tamaño que puede jugar en su contra para cotizar y poder así­ dar salida a algunos de sus accionistas.

La jugada de la multinacional andaluza, tambiíén está presente en el mundo de la bioenergí­a, los servicios medioambientales, tecnologí­as de la información e ingenierí­a y construcción industrial, no es nueva. Abengoa tiene experiencia en desprenderse ví­a bolsa de negocios ya consolidados, como hizo con sus filiales Telvent (tecnológica del Nasdaq que ha intentado vender) y Befesa (servicios medioambientales).

 A lo largo de los últimos años, Abengoa Solar ha ido anunciando la construcción de nuevos parques, como su segunda planta termosolar aprobada en Logrosán (Cáceres), la segunda torre solar del mundo prevista para San Lúcar la Mayor (Sevilla), las plantas iniciadas en Ciudad Real o la mayor central solar del mundo que desarrolla en Arizona (EEUU). Una serie de hitos que han dotado de dimensión el proyecto de la andaluza.

 La eventual salida a bolsa del negocio solar coincide en el tiempo con las urgencias financieras de Abengoa. El holding sevillano negocia en la actualidad con varios bancos ampliar en dos años el vencimiento de los 1.500 millones de deuda que expiran entre 2010 y 2011. Para cumplir con estas exigencias, la empresa emitió a finales de 2009 una emisión de bonos de 300 millones con una rentabilidad del 9,625%.