INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis genera "lealtad laboral"...  (Leído 346 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La crisis genera "lealtad laboral"...
« en: Marzo 10, 2010, 05:54:23 pm »
Uno de los efectos de la crisis económica mundial es que los trabajadores se han vuelto más leales con su empleador. En una encuesta realizada porKelly Services y publicada en marketwire.com, un cuarto de los empleados encuestados dijo sentirse más leales con sus patrones.

Norteamericanos, los más dedicados

La dedicación de los trabajadores se logró teniendo una gerencia positiva, moral sólida y comunicaciones activas durante los meses que hubo más despidos y por ello incertidumbre. Esto se hizo más visible en Norteamíérica, donde de acuerdo con la citada encuesta, el 52 por ciento de los trabajadores mencionó que están "totalmente dedicados al trabajo", a diferencia de Asia, que tuvo un 47 por ciento y Europa, con 36 por ciento.

Los mejores empleos de EU

La encuesta fue aplicada a cerca de 134 mil personas  en 29 paí­ses de Norteamíérica, Europa y Asia.

Del total de los encuestados, un 27 por ciento dijo que la crisis los hizo sentirse más leales con sus patrones, al contrario del 10 por ciento que se siente menos leal. El 63 por ciento respondió que la crisis hizo una diferencia.

Mayor lealtad en los jóvenes

Según la encuesta realizada principios de octubre de 2009 hasta finales de enero de 2010, los integrantes de la llamada "Generación Y" (entre 18 y 29 años), reflejaron una mayor lealtad que los de la "Generación X" (entre 30 y 45 años) y los "Baby Boomers" (48 a 65 años), con un í­ndice de 28, 27 y 26 por ciento respectivamente.

Lo que obliga a las "Generaciones X y Y"  a cambiar de trabajo es la "falta de avances", mientras que los "Baby Boomers" piensan en un nuevo trabajo cuando existe una "gerencia deficiente".

Estos resultados reflejan que los más jóvenes tienen mayor interíés en el progreso de su carrera, a diferencia de los mayores que se enfocan en el tipo de gerencia. Por sorpresivo que parezca, el salario es visto como secundario para todas las generaciones.

Me quedo si es una buena compañí­a

Otro punto de importancia para decidir conservar un empleo es la reputación de la compañí­a.

Un 47 por ciento de los "Baby Boomers" mencionó la reputación corporativa como algo decisivo para conservar un empleo, a diferncia del 39 por ciento de la "Generación X" y el 34 por ciento de la "Generación Y"

Un "trabajo más interesante o exigente" es fundamental para dedicarse más al trabajo, antes que "mayores beneficios o salario".



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...