INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis que pasamos por el dichoso mulo  (Leído 926 veces)

otromundis

  • Visitante
La crisis que pasamos por el dichoso mulo
« en: Marzo 18, 2008, 10:16:02 pm »
En tiempos lejanos, nuestra humilde familia… allá en las montañas… siempre dedicada a la recoleción de uvas de comer…
De pronto se vió sorprendida al ver que el mulo (animal + vehí­culo transportador) del que habí­an dependido toda la vida, habí­a pillado un resfriado de “aupa” que hací­a temer no solo su ineficiencia porteadora, sino su entierro y “vaya usted a saber”.
Vinieron los míédicos de animales-no-racionales a intentar sanarlo. Tras sus análisis… y sus medidas correspondientes (inyecciones de liqui…dos, repos-os, interíés… en el asunto, palabras bonitas…)… el mulo ya ni se levantaba… casi habí­a que meterle la comida en la boca para que no se muriera…

Menos mal que un anciano del pueblo le dijo a mi padre que buscara en las montañas unas (factor X) hierbas, y que se las pusiera al mulo en la boca dentro de un cubo.

El mulo vomitó y moqueó lo que no está escrito. [en aquellos tiempos no habí­a ví­deo ni móviles para poder grabarlo y mostrarlo].

A los cuatro dí­as… ya estaba el mulo “en servicio”.

Y el “pánico colectivo-familiar” se esfumó… dando paso a la vida rutinaria de siempre…


Rutinaria, sí­, pero desde aquellos tiempos no veas cómo cambió el mundo, mi vida, la del mulo… y la de todos.
 



Postdata: si el factor X, o el anciano (sentido común) no hubiesen hecho su efecto, nos habrí­amos tenido que adaptar a otra situación.