INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Colombia, lista para el Foro Económico...  (Leído 342 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Colombia, lista para el Foro Económico...
« en: Marzo 15, 2010, 11:20:47 am »
Por...  Luis Guillermo Plata

Estamos a menos de un mes de congregar en Colombia a quinientos lí­deres del mundo entero: jefes de Estado, hombres de negocios, empresarios, representantes de la sociedad civil y de la academia, periodistas de todo el orbe, invitados por una fundación sin ánimo de lucro, que desde hace cuarenta años realiza uno de los certámenes de mayor seriedad y renombre: el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglíés).

Del WEF hacen parte las mil empresas más relevantes del mundo. Y ahí­ radica, precisamente, la importancia de que Colombia sea la sede, este año, de la versión regional para Amíérica Latina, que se desarrollará el 6, 7 y 8 de abril en Cartagena de Indias.

Lo mejor de todo es que, si bien Colombia siempre tuvo el mayor interíés en ser la sede, para lo cual hicimos la tarea junto con el Presidente de la República y la Cancillerí­a, de mostrar las bondades del paí­s, al final, fueron los propios miembros del WEF quienes pidieron que este encuentro se realizara en Colombia, gesto con el que, sin duda, reconocieron la transformación económica y social que hemos vivido, así­ como los avances en seguridad, tal como lo afirmó el propio director del WEF para Amíérica Latina, Emilio Lozoya, durante la presentación oficial del Foro.

Hechos como íéste, hace algunos años, eran realmente impensables. Hoy, el mundo sabe que Colombia ha cambiado; los más prestantes medios de comunicación del mundo han tenido palabras de reconocimiento para el paí­s diferente que hoy tenemos; y esa es la percepción que ahora se respira fuera de nuestras fronteras.

Lo importante ahora, cuando ya es un hecho que de los quinientos participantes que vienen, el setenta por ciento son hombres de negocios, y de ese porcentaje, el noventa por ciento, directores generales de empresas, y, por lo tanto, personas con poder para tomar decisiones, es aprovechar el escenario en dos sentidos:

Primero, para establecer contactos que puedan enrutar a nuestros empresarios y a las diferentes entidades del Estado a las que les compete el tema, y que estarán presentes, hacia nuevos negocios o proyectos de infraestructura.

Segundo, para 'enamorar' como anfitriones y lograr que nuestros invitados se conviertan fácilmente en multiplicadores de esa buena imagen de la que ahora, justamente, goza Colombia.

A este último punto tenemos que ponerle toda la atención y dedicarle todo el tiempo; pues si bien cuando el Foro termine no se nos podrán pedir resultados gigantes en materia de concreción de negocios, es claro que íéstos llegarán a posteriori, con base en esa percepción que se lleven quienes nos visitan.

Adicionalmente, esta es la principal reunión de negocios de Amíérica Latina, de tal forma que las discusiones y conclusiones tienen un impacto directo sobre toda la región.

La agenda, que es multidisciplinaria, y que está aún en construcción por parte de los directivos del WEF, tocará aspectos de actualidad, como son los que tienen que ver con la democracia y el desarrollo; las acciones a emprender para la recuperación económica global y regional; y las nuevas opciones de cooperación de los paí­ses, entre otros, aunque los directivos del certamen están abiertos a recibir sugerencias en torno a la temática.

En sí­ntesis, este certamen pone a Colombia en la mira del mundo. Contribuye al cierre de la brecha entre la percepción que aún se tiene en las naciones desarrolladas, y la nueva realidad económica del paí­s. Al estar aquí­ los principales lí­deres del mundo podrán conocer de primera mano cómo es Colombia y analizar la posibilidad de establecer alianzas con el paí­s. Y eso es lo importante.

* Ministro de Comercio y Turismo


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...