INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El crecimiento económico regresa a ífrica...  (Leído 229 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El crecimiento económico regresa a ífrica...
« en: Abril 04, 2010, 02:37:47 pm »
Se confirma el optimismo sobre las perspectivas económicas para ífrica. Un nuevo informe revela que una gran recuperación: ífrica, en general, ha regresado ya a los positivos niveles de crecimiento económico de 2008.

Así­ fue revelado en la última edición del Informe Económico de ífrica (ERA, por sus siglas en inglíés), dado a conocer esta semana en Malaui y al que ha tenido acceso afrol News. El informe, ERA 2010, que evalúa el desarrollo de las economí­as africanas, revela que el crecimiento del PIB en ífrica en general se redujo de un 4,9 por ciento en 2008 a un 1,6 por ciento en 2009, pero se espera que crezca un 4,3 por ciento en 2010.

En lo referente al volumen de crecimiento de las exportaciones, se espera una recuperación del 4,2 por ciento en 2010, en comparación con el -4,9 por ciento registrado en en 2009.

"Hubo considerables variaciones regionales en el crecimiento en 2009 entre las distintas regiones y paí­ses de ífrica. El crecimiento fue mayor en el Este de ífrica, con un 3,9 por ciento, seguido por el Norte de ífrica con un 3,5 por ciento, ífrica Occidental con un 2,4 por ciento y ífrica Central con un 0,9 por ciento, mientras que ífrica Austral mantiene una tasa de crecimiento negativa del 1,6 por ciento", señala el informe.

Tambiíén se señala que los precios de los productos básicos, un determinante importante del crecimiento, en muchas economí­as africanas cayó a principios de 2009, pero se ha recuperado desde entonces y se espera que se estabilice a lo largo de 2010 y registre una subida moderada en 2011.

"La situación en 2009 se debió principalmente al aumento de los precios del petróleo, debido en parte a la creciente demanda de China tras su plan de estí­mulo económico, así­ como la revisión al alza de la demanda mundial esperada. Sin embargo, como resultado de la depreciación del dólar estadounidense, los precios de los productos en 2009 se encontraban por debajo de sus niveles de 2008, en tíérminos reales", subraya el informe.

En cuanto a las perspectivas de futuro, el ERA 2010 prevíé que los paí­ses africanos deben priorizar la creación de puestos de trabajo como un pilar central de la polí­tica macroeconómica con el fin de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio y erradicar la pobreza.

El informe, publicado anualmente por la Comisión Económica para ífrica y la Comisión de la Unión Africana, este año se centra en el tema "Promover el crecimiento sostenible de alto nivel para reducir el desempleo en ífrica".

Se afirma además en el estudio que para la mayorí­a de la población, el empleo remunerado es la única manera de salir de la pobreza. Este es especialmente el caso de los jóvenes y otros grupos desfavorecidos. Por desgracia, el desempleo y subempleo son altos en ífrica y continúan aumentando, incluso durante el perí­odo de rápido crecimiento económico que llegó a su fin con la crisis económica mundial en 2008.

El informe, que se divide en dos partes, analiza en primer lugar las tendencias actuales de la economí­a mundial y sus consecuencias para las economí­as africanas, y en la segunda parte se ocupa de cómo utilizar los retos creados por la reciente crisis económica mundial como una oportunidad para desarrollar y aplicar polí­ticas que conducen a la transformación estructural de las economí­as africanas. Se presta, además, especial atención a la reducción del desempleo entre los grupos vulnerables.

Otro importante desafí­o al que se enfrenta ífrica es el cambio climático y el informe señala que la producción agrí­cola se espera que disminuya en un 50 por ciento en ífrica, dando lugar a una grave desnutrición como consecuencia de los cambios climáticos incontrolados.

El Informe económico sobre ífrica es la principal publicación anual de la Comisión Económica para ífrica (UNECA) y la Comisión de la Unión Africana, siendo el principal informe de seguimiento del desarrollo de las economí­as africanas.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...