INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Visa consigue 17.900 millones de dólares en la mayor opv de la historia de EEUU  (Leído 968 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Visa consigue 17.900 millones de dólares en la mayor opv de la historia de EEUU

Visa se estrena hoy en Wall Street a 44 dólares por acción, tras haber colocado 17.860 millones de dólares en tí­tulos y protagonizar así­ la mayor oferta pública de venta (opv) en la historia de EE.UU. La mayor compañí­a de tarjetas de críédito y díébito del mundo anunció hoy que ha conseguido colocar 406 millones de acciones ordinarias de clase A, que harán su debut en la Bolsa de Nueva York (NYSE) a un precio superior a la horquilla de entre 37 y 42 dólares por tí­tulo.

Hasta el momento, la mayor opv de Estados Unidos la habí­a protagonizado la operadora de telecomunicaciones AT&T, cuando sacó al mercado 10.600 millones de dólares en acciones hace ya ocho años. Kraft, con una opv de 8.700 millones de dólares en 2001 y United Parcel, con otra de 5.500 millones de dólares en 1999, ocupaban hasta ahora el segundo y tercer puesto en la lista de mayores operaciones estadounidenses de ese tipo.


Cotizará con el sí­mbolo 'V'

Visa, que cotizará con el sí­mbolo "V", protagoniza tambiíén la segunda mayor opv del mundo, por detrás de la impulsada por el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) en octubre de 2006, que ascendió a 22.000 millones de dólares. El estreno bursátil de Visa tiene lugar en un momento muy delicado para los mercados financieros internacionales, que viven dí­as de gran volatilidad debido a la crisis crediticia y a la ralentización económica en Estados Unidos.

Sin embargo, y al igual que su competidora MasterCard, que ya cotiza en bolsa, Visa corre menos riesgos que otras de su sector, porque no concede críéditos a los titulares de las tarjetas sino a los bancos, por lo que no está tan expuesta a los posibles impagos de sus clientes.


Sacar acciones por medio de otros bancos

Según un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), Visa podrí­a sacar a Bolsa otros 40,6 millones de acciones a travíés de los bancos colocadores, liderados por JP Morgan y Goldman Sachs, con lo que elevarí­a el valor de la opv a 18.760 millones de dólares. Su competidora Mastercard, la segunda mayor compañí­a de tarjetas del mundo, debutó en bolsa el 25 de mayo de 2006, tras hacer una oferta pública de venta del 46 por ciento de su capital por 2.400 millones de dólares.

Desde entonces, sus acciones se han revalorizado cerca de un 350 por ciento, un íéxito que, según los expertos, ha animado a los inversores a acudir a la oferta de Visa. Las acciones de Mastercard subieron hoy en Bolsa el 4,33 por ciento y sus tí­tulos se cambiaban a 210,25 dólares.

Visa ya habí­a tratado de salir a bolsa en ocasiones anteriores, pero, precisamente tres meses antes de que lo hiciera su principal competidora, aplazó los planes debido al cáncer de próstata que sufrí­a su entonces consejero delegado, Bob Selander.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Visa se estrena en bolsa con una subida de más del 35%La compañí­a de tarjetas de críédito Visa se estrena en el parquíé neoyorquino con una incremento del 36,36%, hasta los 60 dólares por acción, frente al precio de 44 dólares por acción con el que ha comenzado la sesión.


La oferta pública de venta (opv) de Visa ha sido la mayor en la historia de EEUU al colocar 17.860 millones de dólares (11.330 millones de euros) en tí­tulos. Según ha comunicado la entidad, 406 millones de acciones han sido colocadadas como clase A y han debutado en Wall Street con una horquilla de precios estimada entre 37 y 42 dólares por tí­tulo.

No obstante, el estreno bursátil de Visa no llega en el mejor momento para las entidades financieras que suportan fuertes turbulencias en la actualidad provocadas por la crisis crediticia, que azota los mercados internacionales desde el pasado verano. De todos formas, la mayor empresa de tarjetas de críédito del mundo está menos expuesta a las píérdidas que otras compañí­as al conceder críéditos a los bancos y no a los titulares de las tarjetas. Con esta polí­tica, la compañí­a queda más protegida frente a posibles impagos de sus clientes.

La decisión de Visa está relacionada con el salto al parquíé bursátil que su principal competidora, Mastercard, realizó en mayo de 2006. Las acciones de la entidad se han revalorizado desde entonces cerca de un 350%, lo que ha animado a los inversores a acudir a la oferta de Visa.

Hasta la opv de Visa, la salida a bolsa más importante protagonizada por una empresa en los mercados norteamericanos fue la de compañí­a de telecomunicaciones AT&T. En el año 2000, la sociedad sacó al mercado 10.600 millones de dólares en acciones.