INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico: 2010 año sólido para el cemento...  (Leído 284 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico: 2010 año sólido para el cemento...
« en: Marzo 19, 2010, 01:48:49 pm »
A diferencia de otros sectores productivos que aún miran con incertidumbre el panorama económico para 2010, la industria cementera mundial tiene más que buenas expectativas.

Dos factores son básicos para el optimismo y la confianza. En primer lugar, la crisis económica parece quedar atrás y las señales de recuperación se sienten en la infraestructura de todos los paí­ses que desde el año pasado vienen, poco a poco, levantando el rumbo en número de edificaciones.

Por otro lado, los embates de la naturaleza (sin ir más lejos los terremotos de Haití­ y Chile) darán un nuevo impulso a la industria cementera. En verdad, un gran impulso.

Con estas dos fórmulas claras es que ya las mayores empresas productoras de cemento y hormigón han comenzado a recibir mayor cantidad de cotizaciones, especialmente desde el sector retail.

Las tres gigantes
Si hablamos de grandes cementeras en el mundo debemos mencionar tres: Cemex, de Míéxico; Holcim, de Suiza y la francesa Lafarge.

En orden de participación de mercado la primera es la francesa, que espera que la demanda global crezca hasta 5% en 2010 tras haber reportado ganancias para el 2009 por debajo de las expectativas.

La firma vio perjudicada sus utilidades debido a la desaceleración en EU y Europa, lo que empujó a una baja en los proyectos de construcción y como consecuencia a una caí­da en la demanda de cemento, pese a que la actividad de la industria permaneció fuerte en los paí­ses emergentes.

No obstante, su presidente ejecutivo, Bruno Lafont, declaró que “2010 se presenta más favorable que el 2009 para Lafarge”, y agregó “este año tendremos un crecimiento más balanceado, con una estabilización en los paí­ses desarrollados que se compara con la baja (en el 2009) y tambiíén el continuo crecimiento en los paí­ses emergentes”. Seguramente se refiere a Brasil y Chile, interesantes compradores de la región, según Standards & Poor.

En segundo lugar se ubica Holcim Apasco, otra que vio disminuidos sus ingresos debido a la baja en el sector de la construcción. Su beneficio neto cayó 17.5% el año pasado.

Este año los dardos de Holcim apuntarán a Asia, lugar donde espera registrar avances.

Finalmente, la tercera cementera más importante es una muy conocida para nosotros: Cemex.

No es de extrañar que tras 100 años de operación Cemex busque ser en corto plazo la segunda cementera del mundo. Su capacidad de producción anual -cercana a las 98.2 millones de toneladas míétricas- la ubica como la más grande de la región, con operaciones en 23 paí­ses y relaciones comerciales con más de 60 naciones.

Así­, Cemex espera para 2010 tres cosas importantes: primero, dejar atrás la baja de casi 40% en las ventas de 2009; liquidar su deuda y fortalecer su posición de efectivo y, finalmente, resolver la situación en Venezuela donde el gobierno agiliza un plan de estatización.

En Amíérica
Como anteriormente dijimos, uno de los paí­ses que más cemento demandará en Amíérica Latina será Chile. Para 2010 se espera que la demanda por cemento y hormigón aumente en dos dí­gitos, debido a la necesidad de reconstruir obras viales y edificios.

Algo similar ocurrió con el terremoto de 1985 en Míéxico. Ese año la demanda creció apenas 5%, pero en 1987 lo hizo en 30% y al año siguiente se duplicó.

En Perú, en tanto, el mercado del cemento se verá beneficiado por la situación chilena. Las acciones de cemento Melón  ya han subido casi 16%, acciones cuyo 84% es controlado por Grupo Brescia, de origen peruano.

Mientras que Brasil, primer consumidor de la región, busca sus propias opciones de producción. Por ello, la siderúrgica brasileña CSN quiere expandirse a la industria del cemento y ya planea construir dos plantas de ese producto en el paí­s para aumentar la capacidad de producción anual en más de cinco veces.


« Última modificación: Marzo 19, 2010, 01:50:51 pm por OCIN »


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...