INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El empresario petrolero Bulgheroni, interesado en comprar una parte de YPF...  (Leído 293 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El empresario petrolero argentino Carlos Bulgheroni, quien acaba de asociarse al gigante chino CNOOC, dijo que está interesado en comprar la participación de YPF que se propone vender el grupo hispano-argentino Repsol YPF.

"Si Repsol cumple con sus anuncios, entonces sí­, seguro tendrí­amos interíés en participar en YPF, pero siempre con una estrategia petrolera internacional", apuntó en unas declaraciones que publica hoy el diario Clarí­n de Buenos Aires.

Tambiíén aseguró que le gustarí­a presidir YPF, la mayor empresa de Argentina, que necesita "una fuerte" inversión de capital, según opinó.

A mediados de mes, Bulgheroni vendió en 3.100 millones de dólares la mitad del paquete accionarial de su petrolera, la argentina Bridas, a CNOOC (China Nacional Oil Offshore Corporation).

Repsol YPF, que tiene como socio en YPF al grupo argentino Petersen -al que le vendió el 15 por ciento del capital- pretende desde hace dos años desprenderse de otro 20 por ciento del capital, pero la operación está aplazada en vista de la crisis global.
 
Bridas y la británica British Petroleun (BP) son socios a partes iguales en Pan American Energy, la segunda productora de crudo y gas de Argentina detrás de YPF.

CNOOC es una de las petroleras chinas que en los últimos meses fueron señaladas por fuentes del sector energíético como interesadas por comprar una participación en la filial argentina de Repsol YPF.

El ingreso de CNOOC supondrá que Bridas "va a invertir fuerte" como lo hace en Pan American Energy, "donde en los últimos cuatro años" desembolsó 4.000 millones de dólares, destacó Bulgheroni, tras aclarar que sus negocios con la petrolera china están al margen de su sociedad con BP.

"Nosotros ya tenemos el 50 por ciento de Pan American Energy. No tenemos ninguna intención de aprovecharnos de los problemas que tiene BP por la coyuntura internacional", comentó.

El empresario insistió en que la compañí­a china "tiene el compromiso" de invertir tanto en Argentina como en otros paí­ses en los que Bridas tiene negocios, entre ellos varios sudamericanos.

Dijo que en Argentina va "a explorar" y "recuperar la producción en pozos ya existentes", además de entrar en nuevas zonas de exploración en el mar argentino.

"Pero vamos a ir despacio. Tambiíén, con la nueva inyección de fondos el plan es expandir la exploración en Chile, Brasil y Perú", agregó Bulgheroni, para quien Bolivia "se está suicidando con su polí­tica energíética". EFE



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...