INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ISRAEL PODRíA ATACAR IRíN Noticia de Capitalbolsa  (Leído 364 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ISRAEL PODRíA ATACAR IRíN Noticia de Capitalbolsa
« en: Marzo 22, 2010, 11:02:42 am »
El primer ministro israelí­, Benjamí­n Netanyahu, aprovechará su visita del próximo martes a Washington para solicitar a la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, bombas antibúnker de última generación para un eventual ataque contra las instalaciones nucleares iraní­es, según informó este domingo 'The Sunday Times'.

 

Hace unos meses publicábamos en esta web despuíés de asistir a un encuentro anual de gestores y analistas profesionales en EEUU, que algunos modelos operativos que manejaban estos inversores cualificados reflejaban la posibilidad de un ataque preventivo de Israel a las instalaciones nucleares iraní­s, con unas proyecciones bajistas en los mercados financieros muy importantes.

 

De producirse este hecho, las reacciones inmediatas de los mercados serí­an un descenso brusco y pronunciado de las bolsas a nivel mundial por la subida previsible de las primas de riesgo, un proceso de huí­da hacia la calidad a activos como el oro, e incrementos inmediatos y pronunciados del precio del petróleo.

 

En este sentido nos gustarí­a recordar las palabras que el secretario general de la OPEP, realizó hace ya tiempo:

 

El Secretario General de la OPEP, Abdalá Salem El-Badri, ha comentado que es imposible reemplazar la producción de Irán,  productor número dos de la OPEP. En la presentación del informe sobre las perspectivas de largo plazo de la OPEP, El-Badri ha comentado que un ataque sobre Irán podrí­a elevar los precios a un nivel ilimitado.



La producción de Irán alcanza los 4 millones de barriles de petróleo al dí­a, es decir el 10 por ciento de la producción de la OPEP
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.