INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En EEUU: El ABC de la reforma de salud...  (Leído 316 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En EEUU: El ABC de la reforma de salud...
« en: Marzo 23, 2010, 11:01:25 am »
El Congreso de Estados Unidos acaba de aprobar un histórico plan de reforma del sistema de salud que brindará cobertura míédica a casi 32 millones de personas que hoy carecen de acceso a la salud y pondrá lí­mites a los abusos de las compañí­as aseguradoras.

¿Quíé pasa con quienes ya tienen seguro míédico? ¿Aumentarán los impuestos? ¿Habrá penalidades para quienes no obtengan un seguro míédico? ¿Quíé son los mercados de intercambios de seguros? A continuación te brindamos las respuestas a estas y otras preguntas más.


Paso a paso

¿Quíé pasa con quienes ya tienen seguro míédico?
La gente que ya tiene cobertura míédica por medio de grandes empresas o negocios no serán expuestos a cambios drásticos. Tampoco verán cambios en los precios de sus pólizas. Pero casi todos se verán beneficiados por las nuevas regulaciones. Habrá casos en que un trabajador califique para comprar un seguro a travíés de un mercado de intercambio de seguros en vez de a travíés de su empleador, como aquellos que pagan más del 9.5% de sus sueldos en premiums o quienes sus planes de salud no cubren más del 60% del costo de sus beneficios.

¿Quíé pasa con quienes no tienen seguro?
Todas las personas estarán obligadas a obtener un seguro míédico. En el primer año de estar en vigencia la nueva ley, aquellos que no tuvieron seguro deberán pagar una multa de $95 o 1% de su sueldo, cualquiera sea el más alto. La penalidad subirá a $695 o 2% del sueldo. Las familias que caen debajo del umbral en la escala de impuestos no deberán nada. Tampoco la gente que no pueda encontrar una póliza que cueste menos del 8% desu sueldo. Quienes no puedan pagar un seguro podrán comprarlo en los 'mercados de intercambio' y calificar para subsidios federales.

¿Quíé son los 'mercados de intercambio?
Son mercados donde las aseguradoras ofrecen sus pólizas a precios competitivos y al alcance de la mayorí­a de la gente. Quienes carecen de seguro de salud podrán adquirirlo en estos mercados supervisados a nivel estatal. La gente con sueldos mayores al 133% del nivel de pobreza pero menos de 400% (De $29,327 a $88,200 para una familia de cuatro) serán elegibles para recibir subsidios para pagar por las correspondientes pólizas a travíés de estos mercados de intercambio. Las personas podrán buscar en Internet la póliza de seguro que más le convenga.

¿La ley incluirá a los inmigrantes indocumentados?
No. Quienes no tengan los documentos migratorios que comrpueben la residencia legal en EU no podrán acceder a las coberturas de salud ni comprar pólizas en los mercados de intercambio. Se estima que por esta razón, entre 12 y 15 millones de personas quedarán sin cobertura míédica.

¿Habrá que pagar más impuestos?
Para el año 2013, cuando comienza a tener efecto la nueva ley, las familias con ingresos mayores a los $250,000 deberán comenzar a pagar un 3.8% extra en sus impuestos de inversiones. A esto deberán contribuir más al programa Medicare por medio de sus sueldos.

¿Cuáles son las obligaciones de los empleadores?
Los empleadores con más de 50 trabajadores en su plantillas de sueldos podrí­an recibir multas por no proveer cobertura míédica a sus empleados.

¿Quíé significa la reforma de salud en tíérminos de dinero?
La Oficina de Presupuesto del Congreso evaluó el costo de la medida en $940,000 millones para los próximos 10 años, aunque hacia 2019 reducirá los gastos del gobierno federal en $143,000 millones y en 1.2 billones para la siguiente díécada.

¿En quíé afecta a las aseguradoras la reforma de salud?
La nueva ley prohibirá que las compañí­as de seguros nieguen la atención por problemas de salud preexistentes, o impongan lí­mites en la cobertura para toda la vida, y permite que se otorguen subvenciones para suscribirse a un seguro privado. Tampoco podrán cancelar las pólizas de las personas que se enferman. Los niños con condiciones de salud preexistentes no podrán ser negados cobertura.

¿Cuál es la nueva edad de los hijos para recibir cobertura por medio de los padres?
La nueva edad hasta la cual un hijo/a puede recibir cobertura de salud por medio de sus progenitores es de 26 años. En la actualidad es de 18 o 19.

¿Habrá cambios en Medicare (el seguro míédico para los mayores de 65 años)?
Uno de los principales cambios de la reforma de salud involucra al programa de recetas de Medicare. El cuestionado 'agujero del donut' -un bache en la cobertura que afecta a millones- será eliminado en 2020. No obstante, y comenzando de manera inmediata, la gente que cae en este 'hoyo' recibirá una devolución de $250. Y en 2011 recibirán un descuento del 50% en drogas de marca.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...