INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abengoa emite 500 millones en bonos y se compromete a un ráting antes  (Leído 345 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Abengoa vuelve a dar el salto a los mercados mayoristas de financiación y, de nuevo, lo hace sin necesidad de contar con una calificación crediticia. A cambio, ha tenido que ofrecer una rentabilidad atractiva para poder colocar los tí­tulos.


Emitió ayer 500 millones a un plazo de seis años con un interíés del 8,625% (lo que hace un cupón final del 8,5%), de la mano de Credit Suisse, Deutsche Bank y BNP Paribas. “Abengoa ha querido aprovechar la fuerte demanda existente de bonos high yield (alta rentabilidad) por parte de la banca privada”, explican fuentes conocedoras de la operación.

Sin embargo, esta emisión cuenta con una peculiaridad. Según se desprende del folleto de la operación, Abengoa se ha comprometido con los inversores a obtener un ráting emitido por al menos dos agencias antes de diciembre de este año.

“Si no lo hace, deberá pagar 125 puntos básicos más de cupón”, explican las mismas fuentes. Y por ello, la empresa lleva meses trabajando con un asesor financiero para prepararse para el examen de las agencias, como si se tratara de la prueba de selectividad.

“Es una empresa complicada para poner un ráting, puesto que tiene muchas áreas de negocio diferentes y no hay comparables en Europa de este perfil”, explican fuentes del mercado. “Se estima que el ráting que se le adjudicará se situará en el rango BB”, añaden. Por debajo de BBB-, las agencias consideran su deuda de alto riesgo.

Esta cláusula ya la incluyó en la emisión que realizó en noviembre de 2009, por un importe de 300 millones y un cupón del 9,625%.

Además de estas dos operaciones de bonos senior que ya ha ejecutado la compañí­a, tambiíén ha realizado dos de bonos convertibles por acciones de la compañí­a. De hecho, se estrenó en el mercado de capitales con una emisión de 200 millones de este tipo de activos el pasado 25 de junio de 2009, y el 19 de enero de este año volvió a repetir con otros 250 millones.

Restricción del críédito
Abengoa, como otras compañí­as españolas, como Pescanova o Campofrí­o, se han visto obligadas a acudir a los mercados de capitales en busca de financiación, debido a la mayor restricción del críédito bancario.

Según explicó el director financiero de la firma, Amando Sánchez, a EXPANSIí“N en diciembre, “los bancos tienen sus propios problemas y una compañí­a de nuestro tamaño, que quiere seguir creciendo, tiene que acudir a otras fuentes de financiación”. El valor fue ayer el mejor del Ibex, al subir un 6,04%.