INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas avisan: las telefónicas cotizan baratas  (Leído 394 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los analistas avisan: las telefónicas cotizan baratas
« en: Marzo 24, 2010, 06:43:16 pm »
Los analistas avisan: las telefónicas cotizan baratas

Publicado en Expansión por C. R.

El mundo de las telecomunicaciones salpica a diario la vida de gran parte de la población. Mientras sus productos y servicios son cada vez más populares, y el uso de la banda ancha de alta velocidad llena la agenda polí­tica, las empresas del sector cotizan con descuento respecto a otros sectores defensivos.

En lo que va de año, es uno de los grupos que peor se comporta en bolsa. Cae un 1,78%, de media, con Telefónica como uno de los peores valores, tras ceder un 9%, y Belgacom a la cabeza, con un avance del 13,19%.


Un informe de Citi pone de relieve que las empresas del sector presentan ratios más atractivos que las farmacíéuticas, las tabaqueras y tambiíén que la media del DJ Stoxx.

Su PER (relación precio/beneficio) estimado para 2010, de 10,5 veces, es más atractivo y tambiíén la ratio EV/Ebitda (valor en bolsa respecto a su beneficio de explotación), que se sitúa en 5,1 veces. Tambiíén ofrecen una rentabilidad por dividendo superior, del 6,5%, frente al 3,8% del DJ Stoxx.

Cita anual
El sector celebra entre ayer y hoy la 10ª Conferencia Anual Europea de Telecomunicaciones, en las que intervienen los primeros espadas de las grandes empresas del sector. Los expertos señalan temas que se tratan en esta cumbre y que podrí­an cambiar la industria e influir en el precio de las acciones.

Los expertos resaltan que para seleccionar bien los valores este año hay que tener en cartera una buena exposición al negocio de telefoní­a móvil y con presencia en los mercados emergentes.

En este sentido, los analistas señalan a Vodafone y Bouygues como los mejor posicionados para beneficiarse de la recuperación.

De hecho, Vodafone y BT son las compañí­as del sector que más potencial tienen, según la valoración de Citi. Superan el 10%, a lo que se une una atractiva rentabilidad por dividendo. No obstante, según las estimaciones de consenso de mercado, facilitadas por Factset, el potencial de BT ronda el 24%, le sigue Telefónica con un potencial del 16% y por detrás está Vodafone. Por su parte, Belgacom, el mejor valor en 2010, ha agotado su recorrido alcista.

De hecho, la operadora española es la que presenta una rentabilidad por dividendo más alta en el sector, al rozar el 8%, según los datos de Factset. Por su parte, Deutsche telekom y Belgacom, ofrecen retornos del 7,9% y del 7,6% respectivamente.

Pero Telefónica ha perdido la conexión con los inversores este año. Es el segundo peor valor del í­ndice europeo de telecomunicaciones, con una caí­da del 9,07%. Sólo es superada por el descenso del 10,88% de Hellenic Telecom.

Crecimiento
A pesar de ello, las previsiones son relativamente buenas. Telefónica está entre las que más mejorará su beneficio por acción este año, un 4,5%, según la media del consenso de analistas.

Las subidas más contundentes las presentan KPN, con un crecimiento previsto del 15%, seguido de BT, con un 11%. El peor saldo se lo lleva Portugal Telecom, con un recorte previsto de más del 15%, junto a la francesa Bouygues, cuyo resultado caerá más del 6%.

Temas clave
Móviles y lí­nea fija
Los analistas esperan que el área de móviles sea más beneficiada por la recuperación respecto a lo que se espera en el mercado. Por el contrario, los expertos prevíén que el negocio de lí­nea fija siga díébil.

iPhone y Smartphone
El uso del iPhone se está democratizando, por lo que los operadores con acuerdos para este club podrí­an mejorar su cuota de mercado. Tambiíén se extenderá el uso de los smartphone.

Precios y márgenes
La congestión de redes puede permitir a las compañí­as pagar más por el uso de capacidad. La consolidación en el sector de cada paí­s es una oportunidad para mejorar márgenes. Sin embargo, la mejora por reducción de costes se complica.

Costes
El descenso de los precios de fabricación por la entrada de los vendedores chinos ayudará a los resultados del sector. Tampoco se espera el encarecimiento del coste de acceso a las frecuencias.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.