INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores se refugian en los valores medianos  (Leído 361 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los inversores se refugian en los valores medianos
« en: Marzo 25, 2010, 07:30:43 am »
El pez grande, en bolsa, no se come al pequeño. En lo que va de año, el Ibex Medium Cap, que engloba a las cotizadas medianas, cede un tí­mido 0,09%. El Ibex Small Cap, que reúne a los valores de pequeña capitalización, cae un 1,42%, lejos del 9% que descuenta el Ibex 35, el í­ndice de los pesos pesados bursátiles.


Este refugio en los valores más pequeños tambiíén se da en Europa y EEUU.

Los expertos consideran que hay tres factores detrás de esta situación. El primero de ellos es el peor comportamiento de los valores pequeños el ejercicio pasado. El Ibex 35 subió en 2009 casi un 30%. Por contra, las compañí­as medianas, con un alza del 13,8%, y las pequeñas, con un 17,6%, se habí­an quedado rezagadas y muchos inversores han vuelto la vista hacia ellos, según los analistas.

Por otro lado, Nicolás López, de M&G Valores, apunta que los fondos internacionales han abandonado los paí­ses perifíéricos, entre ellos España, ante las dudas sobre su situación financiera. Estos fondos normalmente limitan sus inversiones a los valores de gran capitalización, de ahí­ que el Ibex haya sufrido más las ventas.

Por último, Ramón Carrasco, de BNP Paribas Fortis, explica que muchas compañí­as pequeñas y medianas están controladas por familias y tienen un menor nivel de endeudamiento. Ello les ha beneficiado en un momento como el actual, en el que los inversores miran con lupa el apalancamiento de las compañí­as ante la restricción crediticia.

Cuidadosa selección
La deuda es, precisamente, un aspecto clave a la hora de invertir en las compañí­as medianas, según los expertos. Carrasco aconseja evitar el sector inmobiliario y la banca mediana nacional. De hecho, son los valores medianos con peor comportamiento en el año (ver gráfico). Por contra, aconseja compañí­as con carácter más defensivo.

Jazztel es una de ellas. Las firmas de inversión destacan que ha saneado su balance en los últimos años y que está mejorando su cuota de mercado. Además, el plan de negocio presentado por la compañí­a a principios de marzo ha gustado a los analistas. Seis firmas han mejorado su recomendación sobre el valor este mes. El consenso sitúa su precio objetivo en 3,47 euros, un 15,6% por encima de su precio de cierre de ayer.

Catalana Occidente tambiíén es uno de los aconsejados por los analistas. En Banco Sabadell señalan que tiene unas buenas perspectivas de resultados. Además, cuenta con una “saneada posición financiera, con una solvencia sobre el capital mí­nimo del 426,6% (frente al 250% de media en España y del 170% en Europa)”, indican. El consenso de expertos le otorga un potencial del 36%.

Antena 3 tambiíén es una buena apuesta, según Sabadell. Los resultados de la compañí­a se verán empujados por la eliminación de la publicidad de TVE y la mejora del mercado publicitario. Los analistas del banco le dan un potencial del 21%.

A nivel mundial
- En España, el Ibex Medium Cap sólo cae un 0,09%, frente al 9% que pierde el Ibex 35.

- La situación se repite en EEUU y Europa. El í­ndice Russell 2.000, que recoge a los 2.000 valores estadounidenses de menor capitalización, sube un 9,8% en 2010. El S&P500 sube un 4,8%.

- En Europa, el DJ Stoxx 600 sube un 3,27% en el año, mientras que el Eurostoxx 50, selecto grupo de los 50 gigantes bursátiles europeos, cede un 2,06%.