INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿EL FIN DE LOS PARAISOS FISCALES?  (Leído 357 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
¿EL FIN DE LOS PARAISOS FISCALES?
« en: Marzo 26, 2010, 02:46:29 pm »
El otro dí­a leyendo un artí­culo me encontríé con lo siguiente, “once personas han sido interceptadas en lo que va de año pasando fajos de billetes de forma ilegal desde el principado de Andorra hacia Líérida…” Bueno, me interesó el tema ahora que se acerca la campaña de la renta y continuíé leyendo. Bueno tuve una sesión de lectura muy interesante de la que les voy a hacer participes.
El monto de dinero incautado asciende a aproximadamente medio millón de euros, cerca de un 600% superior a las incautaciones del pasado año. Me preguntíé a quíé se debí­a este incremento tan espectacular del tráfico de dinero por la frontera. Parece que la respuesta era evidente. El pasado mes de enero España y Andorra firmaron el acuerdo de intercambio de información fiscal. Un tratado que sobre el papel, va a permitir que la Agencia Tributaria meta la nariz por vez primera en los bancos andorranos.
Según parece este acuerdo ha suscitado tal inquietud  entre los clientes con ahorros turbios que algunos de ellos han optado por sacarlos del principado y sencillamente llevarlos a su casa.
Continuíé leyendo y claro, esta hipótesis es rechazada tanto por nuestro Gobierno como por los bancos andorranos que se están esforzando muy mucho en aclarar que este acuerdo no va a tener ningún tipo de repercusión. El propio ministro de economí­a andorrano, Pere López, sostiene que es un fenómeno “casual” y que su razón de ser deberí­a de buscarse en las necesidades de liquidez debidas a la crisis.
Por otra parte, creo que es de recibo reconocer que solamente se incautará una pequeña parte de los “dineros” que atraviesan la frontera todos los dí­as. Esta suposición se sostiene en que mientras droga y tabaco pueden ser detectados por mediación de perros entrenados, los billetes son relativamente fáciles de esconder y pueden ser camuflados en cualquier parte del coche.
Según he leí­do, la benemíérita ha hecho hasta un retrato robot del perfil del evasor fiscal. Este, conducirí­a un coche de alta gama, alemán, vestirí­a traje oscuro y su edad oscilarí­a entre 50 y 60 años.
Convendrí­a recordar que cualquier persona que quiera salir de España con más de 10.000 euros en metálico tiene la obligación de declarar este hecho antes de cruzar la aduana. El no cumplir esta norma no está tipificado como delito pero el dinero queda requisado hasta que una investigación aclare su procedencia. Al terminar el proceso, el infractor puede recuperar su dinero siempre que pague la/las multas o impuestos que correspondan-
La salida de capitales de Andorra es un tema delicado ya que el sector finanzas es uno de los principales recursos del principado. Además todos sabemos que al dinero le gusta el tiempo estable y que se aleja de los territorios en los que comienzan a aparecer nubes oscuras.
La ofensiva contra los paraí­sos fiscales la puso en marcha el G-20 el año pasado ante la evidencia de que los llamados “tax heavens” habí­an desempeñado un papel fundamental en la financiación, preparación y posterior ejecución de los actos del 11.S e incluso en el estallido de la última crisis financiera.
En espera de que el tiempo confirme la validez del acuerdo, las incautaciones en la frontera parecen  confirmar que esta es una magní­fica herramienta para disuadir o por lo menos dificultar la evasión de capitales, y desde luego que si las incautaciones siguen a este ritmo, quizá el Banco de España generíé unos puestos de trabajo ya que irremediablemente tendrá  que abrir una delegación en la frontera leridana.
Ya ven, mientras nos desgañitamos animando a nuestros mejores deportistas, los mejor pagados son uno de los clientes más frecuentes de estos paraí­sos, nosotros, los de a pie, pagaremos 22 euros más por una televisión, unos 9 euros más por un viajecito, y unos 1.750 euros más por un piso medio, sin olvidarnos de que luz, telíéfono, gas, ropa, calzado, electrodomíésticos, coches y joyas van a ver incrementado su ya de por si alto IVA en un 2%.
Y es que en nuestra enseña, allí­ donde pone “Plus Ultra” deberí­a poner “Con o sin IVA”
Les deseo en nombre propio y en el de todos los que formamos el grupo de "escritores" unas magní­ficas vacaciones y que el arroz suba. :023: