INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wal-Mart lucha por ganar el mercado brasileño...  (Leído 365 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Wal-Mart lucha por ganar el mercado brasileño...
« en: Marzo 27, 2010, 10:35:06 am »
Por...   L. BAUEROVA, C. BURRITT

Marí­a do Socorro Brito Lyra nunca sale de su hogar en Sao Paulo para ir de compras sin sus circulares de los supermercados. Cada uno de los mayores vendedores de ví­veres del paí­s promete igualar el precio más bajo de un rival si los clientes vienen armados con el aviso del competidor.

``Siempre pago el precio más bajo'', declara la maestra de 34 años, mostrando un puñado de circulares, frente a una caja registradora de Wal-Mart.

Las dos mayores cadenas de supermercados del mundo y un rival brasileño están luchando por el dominio del sector en la más abierta de las grandes economí­as emergentes, informa Bloomberg Business Week. En primer lugar se encuentra la Companhia Brasileira de Distribuio Grupo Po de Aúcar, con un importe de ventas de $13,000 millones en el 2009. Tras ella está la francesa Carrefour SA, cuyo ingreso del año pasado fue de $12,600 millones. En tercer lugar, pero haciendo un gran esfuerzo por adelantarse, se halla la mayor compañí­a minorista del mundo, la estadounidense Wal-Mart, que opera con varios nombres en Brasil. Wal-Mart tuvo un importe de ventas de $9,500 millones en el paí­s el año pasado.

Las tres planean hacer grandes inversiones en Brasil en los próximos años. Conforme aumenta la clase media del paí­s, se espera que el gasto anual en alimentos suba un 50 por ciento durante los cinco próximos años, a $406,000 millones, dice Carlos Hernández, analista de la consultora Planet Retail en Madrid.

Entre los paí­ses de mercados emergentes conocidos en inglíés como los BRICS, Brasil ofrece menos barreras a los negocios que Rusia, India y China. India prohí­be las tiendas extranjeras que venden múltiples marcas, y Rusia limita la expansión de los minoristas. China es atractiva debido a su rápido crecimiento económico, que se espera sea de un 8 por ciento en el 2010 en comparación con un 5,8 por ciento en Brasil.

Ambiciones de Wal-Mart

``Brasil está más desarrollado en lo que se refiere a infraestructura y creación de riqueza'', dice Justin Scarborough, analista de Royal Bank of Scotland en Londres. ``Los consumidores están acostumbrados a comprar en hipermercados, mientras que el comercio en China es más tradicional''.

Ya la número uno en Míéxico, Wal-Mart pretende superar a Carrefour y convertirse en la número dos o número uno del mayor mercado de Amíérica Latina. La compañí­a con oficinas centrales en Bentonville, estado de Arkansas, planea gastar $1,200 millones este año para abrir 110 tiendas nuevas en Brasil, además de las 436 que ya tiene. Es posible que tambiíén trate de hacer una adquisición, dice Híéctor Núñez, director general de Wal-Mart de Brasil. ``Tenemos un plan sumamente claro para ganar aquí­ en Brasil'', dice. ``Estamos haciendo inversiones cuantiosas para tener una presencia mucho más sólida y persuasiva''.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...