INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Morgan Stanley atisba el fin del rally mientras Sociíétíé eleva al 65%...........  (Leído 341 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Morgan Stanley atisba el fin del rally mientras Sociíétíé eleva al 65% su apuesta por la bolsa

Publicado por Expansión.com

El clima de indefinición que reina en los mercados se traslada a las firmas de inversión. Morgan Stanley destaca entre los bajistas, y augura un próximo fin del rally de las bolsas europeas. Desde Sociíétíé Gíéníérale, por contra, recomiendan reforzar la apuesta por la renta variable, desde el 63% de la cartera hasta el 65%.

Los últimos informes de las firmas de análisis no ayudan precisamente a los inversores a despejar sus dudas. Los bajistas se encuentran con el respaldo de Morgan Stanley, y los alcistas con los ánimos de Sociíétíé Gíéníérale.

El banco estadounidense reedita sus mensajes de advertencia. En un informe de estrategia asegura que el rally de las bolsas europeas está próximo a llegar a su fin. Entre sus argumentos, señala que los seis próximos meses estarán marcados por la retirada de las polí­ticas anticrisis y de estí­mulo económico, así­ como por un mayor freno en los indicadores adelantados de crecimiento.

Bajo esta perspectiva, sus consejos pasan por recoger beneficios en la renta variable europea. Morgan Stanley recomienda 'infraponderar' la inversión en bolsa, y en bonos, y 'sobreponderar' el efectivo.

"La debilidad del euro no ha hecho más que empezar", avisan los analistas de la firma estadounidense. En sus previsiones auguran una caí­da de la divisa comunitaria hasta el rango de 1,16-1,20 dólares, desde los 1,35 dólares actuales.

La cautela de Morgan Stanley se traduce, por sectores, en sus consejos de 'infraponderar' tecnologí­a, consumo discrecional, finanzas y utilities, y 'sobreponderar' salud, bienes de consumo, energí­a y materiales. Con mayor grado de concreción, por valores, la firma invita a 'comprar' Saipem, Basf y Barclays, e incluye en su lista de valores para 'vender' a Saras, Syngenta y el español Santander.

Una visión más optimista
Las dosis extra de prudencia de Morgan Stanley no están ni mucho menos generalizadas en el resto de las grandes firmas de inversión internacionales. El último informe de estrategia de distribución de activos de Sociíétíé Gíéníérale aumenta desde el 63% hasta el 65% su exposición a la renta variable.

A diferencia de Morgan Stanley, desde la firma francesa consideran que "si aumenta la volatilidad en las bolsas de cara al primer repunte de los tipos de interíés, la tendencia alcista no necesariamente tendrí­a que llegar a su fin durante la fase inicial de este proceso de ajuste al alza de los tipos".

De ahí­ que desde la firma francesa recomienden apostar por la renta variable, y en especial, por la estadounidense. En su cartera modelo elevan su exposición a Wall Street del 27% al 30%, y la de Japón del 10% al 15%. Por el contrario, reducen del 21% al 15% el peso de la bolsa europea, y aconsejan eludir, en Europa, pequeños y medianos valores y empresas inmobiliarias.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.