INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Protestan por despidos de empleados hispanos de UPS en Chicago...  (Leído 725 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Un grupo de manifestantes hispanos protestó hoy frente a las oficinas de United Parcel Service (UPS) por el despido de 300 empleados hispanos tras aplicarse el sistema de verificación E-Verify.

Varios empleados despedidos, miembros de sindicatos y lí­deres de organizaciones hispanas acudieron al centro de servicio al cliente de UPS sobre la calle Jefferson, cerca del centro de la ciudad, para protestar por los despidos efectuados el 30 de marzo.

"Estamos aquí­ para denunciar a UPS por usar el sistema E-Verify arbitrariamente", dijo el padre Jose Landaverde, quien aseguró que entre los despedidos tambiíén hay residentes permanentes y algunos hispanos ciudadanos.

Juanita Gonzalez, de la filial 705 del sindicato Teamsters, dijo que desde hace tres meses la compañí­a empezó una nueva verificación de los documentos de sus empleados.

La demanda por sus documentos fue excesiva, dijo Gonzalez, ya que se pidieron pasaportes, actas de nacimientos y hasta actas de matrimonio.
 
En algunos casos, dijo Eva Estrada, una ex-empleada de UPS quien perdió su trabajo, algunos empleados que comenzaron a trabajar como solteros y luego se casaron y cambiaron su nombre, tambiíén fueron despedidos.

La mayorí­a de los 300 empleados que fueron despedidos tení­an un promedio de 10 años o mas trabajando para UPS, según los manifestantes.

Norm Black, portavoz de UPS, dijo a Efe en una entrevista telefónica desde Atlanta, que la compañí­a no está señalando a los empleados hispanos y que cada uno de los 340.000 empleados de la compañí­a en Estados Unidos tuvieron que cumplir con este requisito de verificar quienes son y si pueden trabajar en el paí­s.

Black dijo que la acción fue tomada bajo una orden ejecutiva, número 3465, que el gobierno federal impuso en septiembre del año pasado a todas las compañí­as que reciben contratos federales. La orden tenia como plazo para ser cumplida el 31 de marzo de este año.

"Si los empleados no proveen la información, sí­ enfrentan un despido bajo esta orden", dijo Black.

Activistas hispanos dijeron que están haciendo consultas sobre la posibilidad de entablar una demanda legal contra UPS mientras otros, como Emma Lozano, dijeron a la prensa que están considerando pedir a todas las organizaciones que por el momento dejen de usar esta compañí­a de paqueterí­a.

Jorge Mújica, de la organización 10 de Marzo, señaló por su parte que el peor mal en este caso no es UPS sino el sistema de verificación E-Verify que está siendo aplicado como un ungí¼ento para sanar a un sistema migratorio que ya no funciona.

"El sistema E-Verify es una demostración clara que pegarle un curita a una persona con cáncer no va a resolver nada", afirmó Mújica.EFE



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...