INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cifras de inflación se reparten la atención con los resultados de Alcoa y Google  (Leído 396 veces)

anna

  • Visitante
Las cifras de inflación se reparten la atención con los resultados de Bank of America, JP Morgan y Google

Fuente : El Boletí­n 
     
Alcoa dará de nuevo el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados trimestrales en EEUU. Entre las compañí­as que harán públicas sus cuentas, además del gigante del aluminio, destacarán en el sector financiero JP Morgan y Bank of America, y las tecnológicas Google e Intel. Otra compañí­a en presentar resultados será General Electric. En España, los inversores deberán tener en cuenta las juntas de accionistas de ACS, Telecinco y Vocento, y los dividendos de BBVA y Banco Popular.

Además, la semana vendrá marcada en el apartado macroeconómico por las cifras de inflación que se conocerán tanto en España, como en la Zona del euro y en EEUU, todas ellas del mes de marzo. Tambiíén se conocerán los datos de la balanza comercial de la UE y de EEUU.

Lunes 12

Para empezar la semana, Alcoa dará, como es tradicional, el pistoletazo de salida a la presentación de resultados en EEUU. El gigante siderúrgico dará cuenta de sus cuentas del primer trimestre. En nuestro paí­s, los accionistas de Banco Popular y BBVA deberán tener presente que ambas entidades abonan un dividendo de 0,075 euros y 0,15 euros brutos por tí­tulo. Además, Telecom. Italia publica sus resultados trimestrales. En un apartado más informativo, Josíé Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta, participa en un acto del Foro de Nueva Economí­a. La semana arrancará sin excesivas referencias macroeconómicas, entre las que destacará en EEUU la balanza presupuestaria del Tesoro del mes de marzo. Además, comienza la Cumbre Nuclear en Washington, en la que se espera que el presidente del Gobierno Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, se reúna en esta cumbre con el presidente ruso, Dimitri Medvedev.

Martes 13

Para esta jornada los sindicatos CCOO y UGT han convocado un acto en Madrid para mostrar su apoyo al juez Baltasar Garzón. En este dí­a comienza además el XVII Encuentro del Sector Financiero organizado por ABC y Deloitte, bajo el tí­tulo ‘La reestructuración del sistema financiero español’, que durará hasta el miíércoles. Miguel íngel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España, será el encargado de dar el discurso de apertura en esta jornada en la que intervendrán tambiíén íngel Ron, presidente de Banco Popular, y Josíé Garcí­a Cantera, consejero delegado de Banesto. Entre los ponentes en este acto tambiíén se encuentran Braulio Medel, presidente de Unicaja, Antonio Pulido, presidente de Cajasol, Mario Fernández, presidente de BBK, Julio Fernández Gayoso, presidente de Caixanova, y Enrique Goñi, director general de Caja Navarra. Asimismo intervendrán durante la jornada inicial de este encuentro el consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, y el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), el recientemente reelegido Miguel Martí­n. En el Congreso de los Diputados se debatirá una Proposición de Ley de CiU sobre la reforma del Estatuto Básico del empleado público, así­ como dos Proposiciones no de Ley del PP en apoyo a la oposición democrática en Cuba y sobre el nuevo modelo de financiación local. Sin salir de nuestras fronteras, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publicará la estadí­stica de transmisiones de derechos de la propiedad de febrero. Mientras, en el Viejo Continente los inversores deberán estar atentos esta sesión en Alemania y Francia a las cifras de inflación del mes de marzo y en Reino Unido se publicará la balanza comercial de febrero. Al otro lado del Atlántico, en EEUU las referencias a seguir serán los precios de importación y exportación de marzo y la balanza comercial de febrero, que deberán compartir protagonismo con el TIPP de optimismo económico de abril y el Redbook de ventas minoristas semanal. CSX Corporation e Intel proseguirán con la traca de resultados al otro lado del Atlántico.

Miíércoles 14

En pleno ecuador de la semana tendrán lugar, en primera instancia, las Juntas de Accionistas de ACS, Telecinco y Vocento. Mientras, en EEUU, el parquíé contará con los resultados trimestrales de JP Morgan Chase y W.W. Grainger. En un apartado más informativo, el ministro de Fomento, Josíé Blanco, participa en un acto organizado por el Foro de Nueva Economí­a en Madrid. Sin salir de España, se celebra la segunda y última jornada del XVII Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte y ABC. Entre los ponentes en esta jornada destacarán Josíé Manuel Campa, secretario de Estado de Economí­a y íngel Cano, consejero delegado de BBVA. Tambiíén intervendrán en este acto Juan Marí­a Nin, director general de La Caixa y Rodrigo Rato, presidente de Caja Madrid, así­ como Manuel Meníéndez, presidente de Cajastur, y Jaime Guardiola, consejero delegado de Banco Sabadell. El discurso de clausura lo dará Josíé Antonio Olavarrieta, director general de la CECA. En el Congreso se debatirá el Real Decreto Ley de racionalización del gasto farmacíéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud. Sin salir de España, el INE publica los efectos impagados del mes de febrero y las cifras de sociedades mercantiles del mismo mes. A escala europea, Eurostat publicará la producción industrial de febrero de la Zona del euro, mientras que al otro lado del Atlántico se conocerán cifras de inflación del mes de marzo y las ventas minoristas de marzo. Otras referencias a seguir en la mayor economí­a del mundo serán el Libro Beige de la Fed y los inventarios empresariales de febrero, así­ como los datos semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo.

Jueves 15

El INE saca a la luz en esta jornada las cifras de inflación del mes de marzo. Tambiíén se conocerá la balaza comercial de febrero de la Zona del euro y el BCE publicará su Boletí­n mensual. Sin salir de Europa, en Italia se conocerá la balanza comercial de febrero. Mientras, en EEUU a los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y de masa monetaria se unirán la producción industrial de marzo y el í­ndica manufacturero del Empire State de abril. Tambiíén se conocerán en esta sesión el í­ndice del mercado inmobiliario de abril y la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia, tambiíén de abril, así­ como los flujos internacionales de capital del Tesoro de febrero. En el apartado empresarial, el mercado estadounidense permanecerá especialmente atento a los resultados empresariales de AMD y Google.

Viernes 16

La semana se despide en Europa con la publicación de las cifras de inflación del mes de marzo de la Zona del euro. Además, en España el INE sacará a la luz el í­ndice de comercio exterior de servicios del cuarto trimestre. Al otro lado del Atlántico el í­ndice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de abril y las cifras de casas iniciadas en marzo serán las principales referencias. En el ámbito empresarial, Bank of America y General Electric desfilarán por la pasarela de resultados relativos al primer trimestre. Los inversores tambiíén deberán tener en cuenta que tiene lugar el vencimiento de futuros y opciones de abril.