INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Míéxico: El baile del tubo, jugoso negocio...  (Leído 621 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.640
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Míéxico: El baile del tubo, jugoso negocio...
« en: Abril 11, 2010, 12:56:43 pm »
 Una nueva generación de empresarias, con grados de diplomado y hasta maestrí­a, ha descubierto la potencialidad que genera la novedosa industria del Pole fitness, que está por convertirse en uno de los negocios más rentables, y en breve, podrí­a convertirse en una las franquicias más cotizadas en Míéxico.

Este pasatiempo que nació en la díécada de los 80 en Estados Unidos y en Inglaterra como una nueva opción de acondicionamiento muscular lo fueron distorsionando bailarinas exóticas y strippers que le dieron una nueva connotación de baile en los night clubs que le ha valido para obtener una reputación poco favorable.

A casi ocho años de haber llegado a Míéxico como una disciplina de alto rendimiento, se ha desarrollado hasta seducir los segmentos socioeconómicos más privilegiados que están dispuestos a pagar cuantiosas cantidades de dinero por un curso intensivo a domicilio o en gimnasios muy exclusivos.

Jezabel Olmos Lemus, considerada como la precursora del Pole Fitness, es tambiíén la única instructora certificada en Míéxico en esta especialidad, cuenta con reconocimientos por su alto desempeño en Londres y Las Vegas, capitales de esta disciplina.

Jezabel Olmos afirma que es un deporte, un pasatiempo caro, ya que se requiere una alimentación supervisada por nutriólogos, es indispensable fortalecer el cuerpo con sesiones de spinning, para desarrollar el sistema cardiovascular. Tambiíén es de vital importancia la asesorí­a de un psicólogo, ya que gran parte de las mujeres que realizan este ejercicio buscan aumentar su autoestima al tratar de bajar de peso o buscar una figura más estilizada.

Si a esto le sumamos que las clases no son nada baratas, entonces estamos hablando que es un deporte elitista, afirma la directora de Gravity Pole Fitness Studio.

Más información en la página yucatan.com.mx. “Por eso es importante la íética con que se deben de manejar todas las especialistas que están dando en este tipo de clases, tienen que ser honestas con sus alumnos y decirles la verdad, que es un deporte como todos”. De acuerdo con Erandi Montes Margalli, directora general de Pole Dance School, en los últimos cinco años el mercado de fitness ha sufrido cambios importantes al cuidado del cuerpo. “Atrás quedaron las clases de yoga, los pilates, los aeróbicos y la zumba; ahora lo que está marcando la tendencia para ejercitar el cuerpo se llama Pole fitness”. Y puntualiza: esta actividad les permite a las mujeres —principalmente— mantener una silueta hermosa y destilar sensualidad al ejercitarse, afirma la diseñadora y nutrióloga. Despuíés de trabajar para una compañí­a relacionada con la moda como coordinadora, me sentí­a desaprovechada, no hací­a nada de creatividad ya que los diseños se elaboraban en Inglaterra, entonces decidí­ incursionar como instructora.

“Mi vida está ligada al baile y al tratar de encontrar sentido a mi vida me dediquíé a lo que a mí­ me gusta, hacer bailar. Entonces dediquíé un tiempo a la especialización en diferentes escuelas en esta disciplina para posteriormente incursionar como instructora y como empresaria; espero en menos de dos años comenzar a otorgar franquicias de este negocio”.

En estos momentos estoy en trámite de mi primera certificación en Las Vegas, rango que podrí­a obtener este mes con lo que se acelerarí­a el proceso para llevar este negocio como una empresa.

Erandi Montes Margalli hace un pequeño recuento de su andar por el camino de instructora. Desde hace un año cuenta con una escuela donde imparte cursos a 50 estudiantes, en su mayorí­a profesionales, lo que representa 80% de la matriculación; el otro 18% está dividido entre amas de casa y estudiantes, y sólo dos ven a este baile como una buena alternativa para elevar sus ingresos en los centros nocturnos donde trabajan. Gabriela López Muñoz es una de las entrenadoras con mayor experiencia en esta actividad en el interior del paí­s. Entre sus logros destaca la organización del primer concurso Miss Pole Dance a nivel nacional realizado en Playa del Carmen. Erandi Montes apunta: “Desde hace tres años comencíé un proceso de expansión con la apertura de oficinas en Jalisco, Quintana Roo y San Luis Potosí­, pero por la crisis que enfrentamos se tuvieron que cerrar”.

“Este tipo de deporte ha experimentado un gran empuje en los estados de Nuevo León, Jalisco, Queríétaro, Puebla, la ciudad de Míéxico y en las zonas fronterizas, lo que ha permitido explotar esta disciplina a tal grado que muchas de estas empresarias están descubriendo el potencial que genera esta novedosa actividad fí­sica.

“Aunque existen varios competidores, muchos de ellos no cuentan con una certificación se mueven más como academias de baile que como un gimnasio, lo toman más como una forma de aprender un oficio más que un deporte. Esa es la diferencia entre una actividad deportiva que te ayude a cuidar el cuerpo, aumente la autoestima, sentirse bien, sin la necesidad de mostrarle a la gente lo que se hace.

“A diferencia de los gimnasios, el spinning, los pilates, los aeróbicos, la zumba o el jazz, el Pole fitness busca fortalecer el cuerpo con ejercicios que exigen gran fuerza y concentración, se realiza con movimientos cargados de sensualidad, sin caer en el erotismo. Lo que buscamos es conocer nuestro cuerpo hasta llevarlo a limites que desconocí­amos; para ello, necesitamos de una fortaleza fí­sica y mental, para movernos con soltura en un tubo.

“Es una disciplina que sube como espuma por todo el paí­s, no existe un organismo que supervise este deporte. La Asociación Mexicana de Fisicoculturismo no reconoce esta actividad como deporte que pueda incorporarse dentro de sus estatutos y así­ poder monitorearlo”, apunta la instructora López Muñoz. “Partiendo de que es un deporte de alto impacto, sabemos que una preparación más realizada puede tener consecuencias desagradables para los alumnos que practiquen este hobby. Esto obliga a todas las personas que se dediquen a esta actividad a certificarse , ya sea en Míéxico o en el extranjero, que cuenta con mucha experiencia”, asevera esta emprendedora de San Luis Potosí­. Jezabel Olmos Lemus es una mujer con alto nivel de preparación, egresada de la carrera de Relaciones Exteriores por el Instituto Tecnológico Autónomo de Míéxico (ITAM) y con una gran visión de negocios. Tan es así­ que está por terminar el proceso de estandarización de sus procesos con el despacho Feher & Feher para franquiciar este tipo de ejercicio.

Aunque existen otros gimnasios que pretenden expandir sus operaciones a travíés de instalaciones propias, Gravity Pole Fitness Studio serí­a la primera franquicia en esta disciplina que entrarí­a a operar a travíés de este esquema, comenta la joven empresaria. Aunque todaví­a no acaba con el proceso de estandarización de los procesos para poder franquiciar, ya tiene más de 60 solicitudes en firme para adquirir una licencia de trabajo que estarí­a alrededor de los 600 mil pesos, con una curva de retorno de menos de 18 meses. A pregunta expresa de cuanto puede dejar de ganancia, comenta que un centro de entrenamiento de segmentos medios puede generar de 50,000 a 200,000 pesos al mes, esto de acuerdo con su ubicación y nivel de preparación que estíé ofreciendo a los estudiantes.

La gente está dispuesta a pagar más por una atención personalizada. Las personas que van a clases pueden percibir los avances de este tipo de ejercicio, a diferencia de los que pudieran encontrar en un gimnasio o salón de baile. Un fenómeno que se experimenta en el sector es la apertura de academias que están en manos de extranjeras, principalmente brasileñas, argentinas e incluso europeas, que están en el paí­s de forma ilegal. Muchas tienen la tíécnica del baile en el tubo, pero carecen de datos más profundos del cuerpo humano.

Entonces puede representar un riesgo para todas las personas que acuden a este tipo de clí­nicas, si no se realiza un calentamiento previo o si no son supervisadas durante la sesiones pueden sufrir daños colaterales por una mala ejecución, agrega la preparadora poblana. —¿Quiíénes son las personas que hacen a este deporte? Contrario a lo que se pensara sobre el perfil de las personas que hacen Pole fitness, en la mayorí­a de los casos son profesionistas, directoras de empresas importantes, empresarias, personas con su vida resuelta económicamente, este es un deporte caro al que como mí­nimo se le tiene que destinar de 1,000 a 3,000 pesos mensuale, coinciden las instructoras. Hay otro nicho importante que son las amas de casa y estudiantes universitarias de escuelas privadas, que buscan delinear su cuerpo, con ejercicios que las fortalecen y les ayudan a eliminar esos kilos de más. En el menor de los casos son bailarinas de night club, que por lo general contratan clases privadas porque se cohí­ben cuando asisten a sesiones compartidas. Son las mejores pagadoras, ya que una vez que dominan los trucos del tubo, sus ingresos pueden incrementarse hasta en 200%. Hay jovencitas que pueden ganar en una noche hasta $6,000.

Sol Sigal, consultora de nutrición en el deporte, explica los claroscuros del Pole fitness: “Es un deporte y la gente que da las clases son instructores y la gente que toma la clase es alumno, pero ese asesor no es nutriólogo, no es míédico no es psicólogo. El Pole es un deporte completo si estamos hablando de musculatura. No es un deporte que te díé los beneficios cardiovasculares que te puede dar el correr. Desarrollan mucha fuerza y control de lo que son capaces de hacer con su cuerpo. “Esta actividad no te ayuda a perder peso, por el contrario, ganas musculatura, y muchas mujeres se frustran, por eso es importante contar con especialistas que supervisen su alimentación”.

Las personas que se quieren iniciar en este deporte deben tener ciertas cualidades particulares. No deben tener osteoporosis, porque te caes y tienes una fractura de cadera. “No es el deporte adecuado si tienes poca fuerza o desviada la columna, eres hipertensa, tienes dañadas las muñecas o los tobillos. Por eso es importante asesorarse por profesionales”, afirma.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...