INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Blanco no descarta nuevas subidas de impuestos si persiste la crisis  (Leído 257 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El titular de Fomento advierte de que la decisión dependerá de la salud de los ingresos. Además, vaticina que España entrará “pronto” en la senda de la recuperación del empleo.


A escasos tres meses de que entre en vigor la subida del IVA, prevista para julio, el ministro Josíé Blanco sorprendió ayer con unas declaraciones en las que deja la puerta abierta a nuevas subidas impositivas, si los ingresos del Estado continúan siendo insuficientes para encarar la recesión. El titular de Fomento y vicesecretario del PSOE afirmó ayer que ahora, tras la reciente presentación del nuevo decreto del Gobierno con medidas anticrisis, “no es el momento” de hablar de una subida de los impuestos. No obstante, en una entrevista a la Cadena Ser, matizó que “es verdad que si los niveles e ingresos no son suficientes para lograr los desafí­os que tenemos como paí­s, habrá que replantearlo, pero no ahora”, reconoció.

Blanco se mostró confiado en que el plan del Gobierno para lograr la reducción del gasto público será suficiente para lograr la “estabilidad presupuestaria [del Estado], manteniendo las prestaciones sociales”. Cabe recordar que el Ejecutivo se ha comprometido ha llevar el díéficit público, que los analistas sitúan este año por encima del 10% del PIB, hasta el 3% exigido por Bruselas, en 2013.

Precisamente una de las incógnitas abiertas es que cómo conseguirá el Gobierno alinearse con estos objetivos. Preguntado por si el plan para recortar el gasto público contemplará la posibilidad de eliminar algún ministerio, Blanco optó por tirar en la calle de en medio, al defender que esta decisión le corresponde al presidente del Gobierno, si bien alegó que el Ejecutivo reducirá el gasto corriente de los departamentos y el “peso” de la Administración.

Optimismo sobre el paro
Sobre la posibilidad de recuperación económica del paí­s, a pesar de que la mayorí­a de los analistas apunta a un 20% de desempleo este año (el último dato de Bruselas sitúa el paro español una díécima por debajo), Blanco defendió que el Plan Extraordinario de Infraestructuras de su Departamento generará cerca de 340.000 puestos de trabajo directos e indirectos, durante el tiempo que se desarrolle la obra pública, además de 15.000 empleos para el mantenimiento de estas infraestructuras.

“Lo importante es generar una actividad económica y vamos a generar pronto empleo”, aseveró Blanco, que aprovechó para pedir “confianza” y se mostró “escíéptico” con los análisis de algunos teóricos a los que acusó de “no haber sido capaces de pronosticar la gorda que se nos vení­a encima”.

Respecto al futuro económico a medio plazo, el titular de Fomento señaló que hay datos que revelan que el Gobierno ha “enderezado” la crisis económica y que “estamos empezando a respirar”. Así­, citó el último informe del BBVA en el que se afirma que España creció un 0,1% en el primer trimestre del año, así­ como una leve subida de las afiliaciones a la Seguridad Social en marzo.

Otros ejemplos a los que aludió fueron el aumento de los tráficos portuarios y aeroportuarios durante tres meses consecutivos y la subida de las exportaciones. Por todo ello, pronosticó que “pronto vamos a entrar en la senda de creación de empleo”.

Reforma laboral
Preguntado por si habrá reforma laboral, comentó que el Ministerio de Trabajo entregará hoy una nueva propuesta a la patronal y a los sindicatos, y se mostró confiado en que se logrará, y además en que será “acordada”. Blanco hizo hincapiíé en que no hay otra solución posible que el consenso. Hoy se verá lo que el Ejecutivo está dispuesto a ofrecer a las partes. Trabajo dejó entrever el viernes que no se cierra a ofrecer a la patronal CEOE una rebaja de cotizaciones sociales.