INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca española necesita 348.000 millones de capital y liquidez, dice Nin  (Leído 338 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La banca española necesita 348.000 millones de capital y liquidez, dice Nin
   
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El director general de La Caixa, Juan Marí­a Nin, ha explicado que la nueva regulación internacional del sistema financiero obligará a las entidades a disponer de 48.000 millones de capital y 300.000 millones de euros de liquidez adicionales para cumplir la normativa.

"Doblar las exigencias de capital y entre un 35% y un 40% la liquidez puede dificultar el críédito a las familias y a las empresas, y provocar que el críédito al sector público y a las grandes corporaciones se vuelva más atractivo y cambiar la naturaleza del sistema financiero español", advirtió Nin durante su intervención en el XII Encuentro Financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación.

Ante esta nueva regulación, Nin reclamó una estrategia nacional, ya que el "factor tiempo es diferente" entre los paí­ses de la Unión Europea (UE), ya que el momento de la economí­a española no corresponde con otras, como la francesa. "España entró en crisis más tarde, por lo que ese factor tiempo ya exige una estrategia especí­fica de paí­s", explicó.

En este sentido, el máximo responsable de La Caixa añadió que los cambios regulatorios "añaden más presión al sistema financiero español", por lo que tanto 2010 como 2011 serán "años complicados". Nin advirtió de que una normativa general "discrimina a los que lo han hecho bien y los que los que lo han hecho mal" y crea "desigualdad entre paí­ses y entre instituciones".

"Esto no es ser nacionalistas, sino que el factor tiempo y las caracterí­sticas propias del sistema exigen una posición de paí­s", apuntó Nin, quien pidió "valorar la incidencia y la repercusión en nuestra economí­a por la ví­a del encarecimiento y de la dificultad del críédito para marcar las posiciones y los intereses de la economí­a española".

Nin dijo que comparte plenamente las palabras del gobernador del Banco de España, Miguel íngel Fernández Ordóñez, sobre que el paro masivo puede convertir a la banca en un obstáculo para la recuperación. "Hay dos vectores de presión sobre el sector financiero, el paro y lo que queda de digestión del problema inmobiliario, por lo que el esfuerzo de provisiones puede incidir en el sistema financiero y pasar de factor positivo a neutro e incluso convertirse en un problema" para la economí­a, explicó.

"TíMIDA" RECUPERACIí“N DE LA ECONOMíA

Durante su intervención, Nin aseguró que los indicadores numíéricos "parecen apuntar hacia una tí­mida recuperación" de la economí­a española y destacó una leve mejora en magnitudes como la producción industrial, la compra de bienes de equipo y vehí­culos industriales, así­ como el consumo de gasóleo y electricidad. "Lo que eran indiciadores en caí­da libre, ahora están tocando suelo o estabilizándose", apuntó.

Respecto a La Caixa, Nin explicó que sus 11 millones de clientes de tarjetas de críédito consumieron el pasado mes de diciembre un 0,5% más respecto al mismo mes de 2008, cifras que continúan creciendo al registrar un 1,9% más en enero, un 4,6% más en febrero, y un 10% más en marzo.

Por último, Nin consideró que la "pieza clave" para la recuperación económica ha sido "la sobresaliente" actuación de los gobiernos para "evitar lo peor", ante unos momentos especiales en el proceso de toma de decisiones que ha habido para afrontar una "situación de derrumbe".


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.