INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los principales mercados latinoamericanos bajan en lí­nea con Wall Street...  (Leído 308 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los mercados latinoamericanos, a excepción de la bolsa de Montevideo, cerraron hoy a la baja arrastrados por los malos resultados en Nueva York, que sucumbió ante el anuncio de la demanda contra el banco Goldman Sachs.

El Dow Jones de Industriales descendió el 1,13%, tras cerrar en 11.018,66 puntos, en una sesión en la que el principal indicador de Wall Street estuvo a punto de perder el nivel de los 11.000 enteros, que no lograba superar desde septiembre de 2008.

Tambiíén cerró en terreno negativo el selectivo S&P 500 que bajó el 1,61% y concluyó en 1.192,13 enteros, y el mercado tecnológico Nasdaq que cedió el 1,37% y se ubicó en 2.481,26 unidades.

La jornada en Nueva York estuvo marcada por la demanda que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. presentó contra Goldman Sachs por haber "distorsionado y omitido información clave" a los inversores acerca de un producto financiero vinculado a las hipotecas de alto riesgo, o subprime.

La decisión judicial provocó una fuerte caí­da del 12,8% de las acciones del banco, que se enfrenta a duras multas o, incluso, a devolver las píérdidas que sufrieron los clientes, que anunció que recurrirá la demanda interpuesta ante un tribunal de Nueva York.

En Latinoamíérica, los mercados no fueron ajenos al nerviosismo que prevaleció en Wall Street, con la excepción de la plaza de Montevideo que registró ganancias.

El Ibovespa de Sao Paulo descendió el 1,56 por ciento y cerró en 69.421 puntos, tras intercambiar tí­tulos por 7.719 millones de reales (unos 4.380 millones de dólares).

El parquíé mexicano restó el 1,50 por ciento a su IPC que concluyó la sesión en 33.621,39 unidades, luego de comprar y vender tí­tulos por 7.915 millones de pesos (unos 648,7 millones de dólares).

La más fuerte bajada la registró el Merval de Buenos Aires que retrocedió 1,61 por ciento, hasta los 2.398,94 enteros, en una jornada en la que se totalizaron compras y ventas de acciones por 162,7 millones de pesos (41,8 millones de dólares).

La Bolsa de Comercio de Santiago perdió un 0,71 por ciento en su IPSA que quedó en 3.801,08 puntos, con un monto de acciones negociadas por 52.034.540.804 pesos (unos 100,06 millones de dólares).

El mercado colombiano cedió el 1,32 por ciento en su í­ndice general (IGBC), que terminó en 12.362,14 unidades, luego de que se completaran operaciones por 147.514,59 millones de pesos (75,88 millones de dólares).

La ronda caraqueña cayó un 1,33 por ciento y quedó en 60.702,04 enteros, despuíés de que se efectuaron negociaciones por 11.807.452,92 bolí­vares fuertes (2.745.919 dólares).

El corro limeño se depreció un 1,56 por ciento y su í­ndice general, IGBVL, concluyó en 15.482,56 puntos, tras intercambiar papeles por 40.087.471 nuevos soles (unos 14.140.201 dólares).

En contraste a la tendencia general, el Imebo de Montevideo escapó a la racha bajista y registro un avance marginal del 0,10 por ciento hasta los 3084,79 unidades, con operaciones que alcanzaron los 34.990.971 pesos (unos 1.803.181 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,56% 69.421

Mí‰XICO -1,50% 33.621,39

BUENOS AIRES -1,61% 2.398,94

SANTIAGO -0,71% 3.801,08

COLOMBIA -1,32% 12.362,14

LIMA -1,56% 15.482,56

CARACAS -1,33% 60.702,04

MONTEVIDEO +0,10% 3.084,79

EFE



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...