INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El dinero huye de Grecia y España hacia el refugio de la deuda alemana  (Leído 274 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El dinero huye de Grecia y España hacia el refugio de la deuda alemana
   
por Juan Estíébanez
Invertia.com

La crisis de las finanzas griegas está llevando a los inversores a buscar el refugio más seguro de la deuda pública europea: la deuda alemana. Con Grecia sufriendo un nuevo golpe tras la rebaja de su rating por parte de Moody´s, la rentabilidad del bono alemán a diez años desciende a mí­nimos de los últimos doce meses. La tensión en los mercados de deuda tambiíén afecta al euro, a punto tambiíén de alcanzar su menor nivel en un año.
Este jueves, Grecia ha sufrido dos nuevos varapalos tras el recorte de su rating por parte de Moody´s y la corrección de su díéficit público por parte de Eurostat, que lo eleva del 12,7% del PIB en 2009 al 13,6%. La agencia calificadora Moody´s rebajó la calificación de la deuda soberana del paí­s heleno hasta A3 desde A2 y adivirtió de una posible rebaja adicional. Moody´s estima que Grecia tendrá que pagar por sus príéstamos bastante más de lo esperado.

Y así­ parece por el elevado incremento de la rentabilidad del bono griego que se ha producido en la jornada de hoy, que ha subido más de 70 puntos básicos hasta el entorno del 8,8%. El efecto contagio hacia las economí­as perifíéricas de la Eurozona está provocando una afluencia masiva hacia los bonos alemanes, un activo más seguro que el de las sospechosas Grecia, España, Portugal e Irlanda. El apetito por la deuda germana está presionando al alza el precio de sus bonos, y por tanto, menguando su rentabilidad en el mercado secundario. El bono alemán a diez años rinde por debajo del 3,05%, un nivel desconocido desde el 1 de abril de 2009, cuando llegó a situarse por debajo del 3%.

Esta situación, unida al incremento de la rentabilidad de los bonos de los paí­ses perifíéricos, dispara los diferenciales de estos últimos. Así­, el spread del bono griego se eleva a los 573 puntos básicos. El diferencial del bono portuguíés se eleva a los 186 puntos básicos, el mayor en más de un año, mientras que los de España, Irlanda e Italia se sitúan en máximos de dos meses.

En concreto, el diferencial del bono español con el alemán superaba los 90 puntos básicos y se acercaba al máximo desde la adopción del euro, los 100 puntos básicos alcanzados el 5 de febrero. La rentabilidad del bono español se situaba cerca de la del italiano, que subí­a con menos fuerza y cuyo spread era de 93 puntos básicos. Irlanda, por su parte, marcaba una diferencial de 172 puntos básicos.

El euro sufre la crisis de deuda y pierde la cota de los 1,33 dólares esta tarde. La moneda única europea rozaba los mí­nimos anuales de 1,3272 dólares alcanzados el pasado 25 de marzo. Perforar ese nivel supondrí­a irse a mí­nimos de doce meses. A finales de abril del pasado año, el euro llegó a cotizar incluso por debajo de los 1,30 dólares.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.