INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Brasil rechaza impuestos al sector financiero, dice ministro de Economí­a...  (Leído 221 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Brasil se manifestó escíéptico hoy sobre la aplicación de nuevos impuestos al sector financiero, propuestos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la reunión del G-20, y dijo que Rusia, India y China tampoco los apoyan.

El ministro de Economí­a de Brasil, Guido Mantega, dijo que su paí­s, como los otros miembros del llamado Grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) comparten la misma opinión negativa con respecto a los gravámenes.

"Nosotros creemos que son más adecuados para las economí­as que tuvieron píérdidas financieras por la actuación de los bancos", explicó a la prensa en la sede del FMI tras el encuentro del G-20, en el que Brasil participó junto con los principales paí­ses desarrollados y en desarrollo.

Mantega dijo oponerse a una primera tasa propuesta por el FMI, cuya meta, según explicó, es recuperar las ayudas otorgadas a la banca durante la crisis financiera.
 
Tambiíén afirmó que en la cumbre se habló de un segundo impuesto para reducir la toma de riesgos y en ese sentido dijo que Brasil "tal vez" lo aceptarí­a, aunque recalcó que su paí­s prefiere desincentivar ese comportamiento exigiendo a los bancos mantener más reservas.

"El incremento de los aportes de capital ya es una especie de tasa sobre el capital financiero", pues a los bancos les cuesta dinero dejar fondos paralizados como reservas, explicó.

El Fondo propuso al G-20 la creación de un impuesto que inicialmente pagarí­an todas las entidades financieras por igual y que posteriormente variarí­a según el nivel de riesgo asumido por cada una.

Los ingresos se acumularí­an en un fondo para pagar por futuros rescates de la banca o entrarí­an como ingresos corrientes a las arcas públicas.

El segundo impuesto gravarí­a los sueldos y bonificaciones que pagan las entidades financieras, así­ como sus beneficios.

El G-20 se reunió el mismo dí­a en el que Grecia pidió formalmente un programa de ayuda a la zona euro y al FMI para hacer frente a sus problemas fiscales, pero la discusión sobre el tema fue muy escasa durante el encuentro, dijo Mantega.

El Grupo destacó en su comunicado que la economí­a mundial se recupera más rápidamente que lo previsto y Mantega señaló que Grecia "no tiene el tamaño suficiente para amenazar ese proceso".

En la reunión tambiíén se trató la redistribución del voto en el seno del Fondo, despuíés de que el G-20 pidiera en septiembre que los paí­ses ricos transfirieran por lo menos un 5 por ciento de su poder en los órganos de Gobierno a los paí­ses en desarrollo "dinámicos" para enero de 2011.

"El Fondo está avanzando incluso más rápido que lo que imaginábamos", dijo Mantega, quien afirmó que ya se negocia cómo distribuir el 5 por ciento del voto entre los distintos paí­ses.

"Podremos tener la reforma lista para noviembre de este año", señaló. EFE



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...