INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ya es delito ser inmigrante en Arizona...  (Leído 244 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ya es delito ser inmigrante en Arizona...
« en: Abril 24, 2010, 09:17:52 am »
 La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, promulgó hoy la ley antiinmigrante más dura emitida hasta ahora en Estados Unidos, la cual que convierte en delito el ser inmigrante indocumentado y autoriza a la policí­a arrestar a sospechosos de serlo.

La ley, que entrará en vigor dentro de 90 dí­as, convierte a Arizona en la primera entidad estadunidense en adoptar reglamentos federales de inmigración y en acrecentar sus implicaciones al criminalizar otros aspectos relacionados con extranjeros indocumentados.

Brewer firmó la legislación en una ceremonia realizada en oficinas del Departamento de Transportación de Arizona en Phoenix, lejos de las miles de personas que este viernes se manifestaban contra la iniciativa en las afueras del Capitolio Estatal, en el sexto dí­a de protestas continuas contra la medida.

''No existe prioridad más alta que la seguridad de la gente de Arizona'', dijo la gobernadora al promulgar la ley en un evento que transmitido en vivo a todo el paí­s por las cadenas de televisión, incluidas Univisión y CNN.

La nueva legislación ha despertado la atención nacional en Estados Unidos y generado múltiples debates y divisiones, por las eníérgicas medidas contempladas en la misma, con opositores que la califican de ''racista'' y violatoria de los derechos civiles y simpatizantes que la consideran necesaria para poner freno a la inmigración ilegal.

Brewer informó que ha emitido una orden ejecutiva para crear academias de entrenamiento y capacitar a los policí­as sobre la nueva ley a fin de que sea aplicada en forma apropiada.

''No toleraríé la discriminación racial o el perfil racial en Arizona'', aseguró. La ley, indicó, ''debe ser implementada en acordancia con las leyes federales y respetando los derechos de los ciudadanos estadunidenses''.

Brewer aseguró que la ley, por sí­ misma, protegerá los derechos de las personas, orientando a los policí­as a no considerar sólo la raza o el color para decidir si se detiene a alguien por estar en el paí­s en forma ilegal.

''La gente a lo largo de Estados Unidos está observando a Arizona'', dijo Brewer, al señalar que los opositores de la legislación están ''esperando que fallemos''.

La gobernadora dijo que firmó la ley en respuesta a ''la crisis que el gobierno federal se ha negado a arreglar''.

Este viernes el presidente Barack Obama dijo que la falta de una reforma a las leyes nacionales de inmigración abre ''la puerta a la irresponsabilidad de otros''.

El presidente describió la ley en Arizona como ''mal guiada'' y dijo que ha instruido a miembros de su administración a ''monitorear de cerca'' la situación de la ley en Arizona y analizar los derechos civiles y otras implicaciones en la legislación.

Una serie de organizaciones hispanas y de derechos civiles, como el Concilio Nacional de La Raza, la Unión de Libertades Civiles de Amíérica y el Fondo Legal para la Educación del Míéxico Americano, entre otras, han asegurado que interpondrán demandas ante las cortes para impedir que la ley entre en vigor.

Al promulgarse la ley, lí­deres hispanos que se dirigí­an ante los miles de opositores reunidos frente al Capitolio Estatal, se comprometieron de inmediato a emprender una lucha legal contra la medida.

En cambio, los tambiíén cientos de simpatizantes de la iniciativa que acudieron al lugar celebraron con gritos de ''Dios Bendiga a Jan Brewer. ‘‘

En Tucson, otros 800 manifestantes se reunieron tambiíén frente a oficinas del gobierno estatal en el centro de esa ciudad, manifestarse en contra y a favor de la ley.

En uno de sus principales aparatados, la ley establece que en Arizona, un agente de policí­a puede sin orden de aprehensión, arrestar a una persona, si el oficial tiene causa probable para creer que esa persona se encuentra en forma ilegal en Estados Unidos.

La ley, ordena a los policí­as locales y estatales de Arizona a efectuar ''un intento razonable'', de determinar el estatus migratorio de la persona, ''cuando exista sospecha razonable que la persona es un extranjero que esta ilegalmente presente en Estados Unidos''.

El nuevo estatuto tambiíén declara como delito el contratar a un jornalero en la calle, al criminalizar tanto a quien le ofrece trabajo, como al que lo solicita.

La ley castiga además a cualquier persona que transporte a un inmigrante indocumentado, aun cuando este sea su familiar, de forma que hijos ciudadanos o residentes legales no podrán viajar en automóvil junto con padres o hermanos indocumentados.

La legislación impide tambiíén el proporcionar beneficios públicos a inmigrantes indocumentados y legaliza el recibir demandar información relacionada al estatus migratorio de cualquier individuo para impedir proporcionárselos.

Horas antes de que Brewer estampara su firma sobre la legislación, mieles de opositores y decenas de simpatizantes de la iniciativa comenzaron a congregarse en la explanada del Capitolio Estatal en Phoenix.

Los activistas en ambos lados de la propuesta, portaban cartulinas y mantas con leyendas en contra y a favor de la iniciativa.

Reportes de la radiodifusora KTAR de Phoenix, indicaban que unos cinco mil personas se encontraban congregadas en el Capitolio en los momentos en que Brewer promulgo la ley, la gran mayorí­a de ellos estudiantes preparatorianos opositores a la iniciativa.

Brewer firmó la ley un dí­a despuíés de que anunciara un plan de reforzamiento de seguridad fronteriza bajo el cual destinara 10 millones de dólares del fondo federal de estí­mulo a la economí­a, para incrementar los patrullajes de las policí­as estatales y locales a lo largo de la frontera.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...