INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Cairo acogerá Foro de Cooperación Empresarial España-Egipto...  (Leído 269 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La capital de Egipto, El Cairo, acogerá los próximos 11 y 12 de mayo el Foro de Inversión y Cooperación Empresarial España-Egipto, en el que empresarios de los dos paí­ses evaluarán posibilidades de colaboración en el amplio mercado egipcio.

Organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el objetivo principal de este Foro es facilitar la identificación de oportunidades de inversión y cooperación empresarial así­ como potenciales socios en el mercado egipcio. En este sentido, durante la celebración del mismo, los empresarios españoles podrán tener contacto directo con empresarios de este paí­s interesados en establecer alianzas estratíégicas con empresas españolas.

Egipto se ha consolidado como la quinta economí­a de la región del Norte de ífrica y Oriente Medio tras Arabia Saudita, Turquí­a, Argelia e Israel y se ha convertido en uno de los mercados más atractivos del mundo para invertir.

Una de las principales razones para ello es el tamaño del mercado, ya que Egipto cuenta con un mercado de casi 80 millones de potenciales consumidores, siendo el tercer paí­s más poblado de ífrica, tras Nigeria y Etiopí­a. Se estima que, aproximadamente, el 20% de la población tiene un poder adquisitivo medio y alto.

Adicionalmente, desde Egipto se accede a un inmenso mercado regional, gracias los acuerdos de librecambio suscritos con otros paí­ses o áreas geográficas, como Turquí­a, los socios del Acuerdo de Agadir (Marruecos, Túnez y Jordania), los diecinueve Estados africanos que conforman COMESA (Common Market for Eastern and Southern Europe) y los paí­ses PAFTA (Pan-Arab-Free Trade Area), que incluyen a Emiratos írabes Unidos, Arabia Saudita, Kuwait, Bahrein y Lí­bano, entre otros.

Tambiíén una de las caracterí­sticas que hace de Egipto un lugar extremadamente atractivo para la inversión es su proximidad geográfica al mercado comunitario. La rapidez y facilidad de acceso del mercado comunitario desde Egipto es un aspecto que le posiciona muy por delante de los paí­ses asiáticos y americanos para determinados inversores.

Al mismo tiempo, los costes de producción de Egipto son los más bajos de la cuenca Mediterránea. Asimismo, los costes salariales son muy reducidos debido al elevado nivel de desempleo. El suministro elíéctrico está fuertemente subvencionado por el Gobierno para industrias intensivas en mano de obra y tambiíén está subvencionado el consumo de combustibles. Adicionalmente, Egipto cuenta con mano de obra cualificada y es uno de los paí­ses del mundo con mayor número de licenciados.

La economí­a egipcia vení­a creciendo al 7% anual hasta el estallido de la crisis económica internacional en septiembre de 2008. A pesar de dicha crisis, en el último año fiscal, que terminó en junio de 20091, registró una meritoria tasa de crecimiento económico del 4,7%, por encima de las previsiones del Gobierno. El crecimiento viene impulsado por una serie de sectores que mantienen su dinamismo (fundamentalmente, los sectores de construcción, telecomunicaciones y transportes) así­ como por la acertada acción del Gobierno, que aprobó una serie de paquetes de estí­mulo económico a lo largo del año pasado para desarrollar las infraestructuras y favorecer la inversión.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...