INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Apple sube un 200% desde que lanzó el iPhone y amenaza el cetro bursátil de  (Leído 349 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Si usted ha leí­do en los últimos dí­as que Apple vale más en bolsa que Microsoft debe saber que es completamente falso. La primera atesora 242.000La compañí­a fundada por Bill Gates sigue siendo un 10% más grande en bolsa, o 24.000 millones de dólares, que la que dirige Steve Jobs. Sin embargo, la semana pasada Standard & Poor's ajustó automáticamente el í­ndice que lleva su nombre (S&P 500) y colocó al fabricante del iPhone por encima del de Windows debido a que se trata de un í­ndice de bolsa ponderado por capitalización y free float, o porcentaje de acciones que cotizan libremente y no están en manos de accionistas estables.


Y ahí­ sí­, la partida la gana Apple. Tambiíén vence en trayectoria y tendencia. Está en su mejor momento empresarial. El fracaso de Apple en los años 80 y 90 -estuvo en píérdidas durante mucho tiempo- por superar con sus Machintosh a los Personal Computers con Windows encontró en 2001 un inesperado aliado. Un reproductor digital que puso los cimientos del renacer de Apple como lí­der tecnológico y el inicio de una saga de productos que han triunfado como el iPhone y parecen estar en posición de hacerlo como el iPad.


Que Apple amenace el liderazgo bursátil de Microsoft supone tambiíén poner en evidencia las grietas del universo Windows, sistema operativo con el que la empresa de Redmond ha dominado el sector informático durante díécadas. Pero el empuje del iPhone ha conseguido crear una ola de estí­mulo en toda la gama de productos de la empresa. No sólo se venden más Mac que nunca, sino que tambiíén han disparado la cuota de mercado del Safari, el navegador de la manzana, del 1% al 5% en España desde 2008, según distintas fuentes del sector.


Desde que lanzó el iPod en octubre de 2001, las acciones de esta compañí­a han subido en bolsa un 2.900%, que supone multiplicar por 30 veces su valor hasta ahora, de apenas 8.000 millones de dólares, hasta más de 240.000.  En enero de 2007, la compañí­a de la manzana dio, sin embargo, su gran salto en los mercados con el lanzamiento del iPhone en enero de 2007. El íéxito de ventas de este telíéfono comenzó a alimentar una corriente compradora en el valor que le ha hecho subir un 200% desde entonces, o multiplicar por tres su tamaño en los mercados.