INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Roubini alerta que los problemas de EE UU son similares a los de Grecia  (Leído 283 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.510
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Roubini alerta que los problemas de EE UU son similares a los de Grecia

Fuente : Invertia       

El gurú Nouriel Roubini ha asegurado recientemente que “el rescate griego no va a servir para nada, ya que Grecia es insolvente”. Roubini ha señalado que “la reestructuración de su deuda va a ser inevitable”. Además, no descarta problemas fiscales en EE UU en dos o tres años por la “falta de voluntad de Washington”.
El experto ha alertado que de producirse un colapso en Grecia podrí­an suceder dos cosas: ingentes píérdidas en el sector bancario y un contagio con efecto dominó que comenzarí­a en Portugal pasarí­a por España e Italia y terminarí­a en Irlanda.

El profesor de la Univesidad de Nueva York, Nouriel Roubini, que predijo la crisis un año antes de que sucediera, ha señalado que los problemas de deuda que van desde EE UU hasta Japón y Grecia se traducirán en dos situaciones “un repunte de la inflación o la bancarrota de los gobiernos”.

Según cálculos de Bloomberg, desde que se dispararon los diferenciales de la deuda de los paí­ses perifíéricos, en torno al 27 de abril, han desaparecido 1 billón de dólares de los mercados mundiales de renta variable. “Los inversores de deuda están huyendo de Grecia, España, Portugal, Reino Unido e Islandia” ha señalado Roubini en un encuentro en el Milken Institute Global de Beverly Hills.

“Lo que me preocupa es la acumulación de la deuda”, aseveró Roubini. “Si el problema sigue sin arreglarse, los paí­ses tendrán que cumplir con sus pagos y comenzarán a darle a la máquina del dinero lo que se puede traducir en una superinflación”, según Roubini.

Grecia sólo es la punta del Iceberg

“Mientras que los mercados están preocupados por Grecia, íésta sólo es la punta del iceberg o el canario en la mina de carbón de los problemas fiscales que pueden llegar”, alertó Roubini. Según su punto de vista, “el aumento de los impuestos no va a ser suficientes para arreglar el problema (`sabe the day´)”.

“Los problemas fiscales en EE UU tambiíén pueden llegar”, advirtió el experto. “El riesgo de que algo serio pase en EE UU en los próximos dos o tres años va en aumento” ya que a su parecer “en Washington no hay `buena intención´por hacer algo”.

Roubini no descartó que la Eurozona vaya a “echar a Grecia del euro” y aseguró que “aunque tendrí­a sentido un euro más pequeño, serí­a un gran problema”.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.