INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street es el íºltimo bastión alcista y podrí­a caer en breve  (Leído 274 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
No se han escapado de la presión vendedora las Bolsas de Parí­s, Londres, Amsterdam, Zurich ni finalmente la Bolsa de Frankfurt, que fue el último reducto alcista que quedaba en el Viejo Continente. Tampoco lo han hecho la mayorí­a de paí­ses emergentes, como ha sido el caso de Brasil, Rusia o Australia y, de momento, se están salvando de la quema la Bolsa de Valores de Bombay y la de Corea pero, quien se lleva la palma por su fortaleza es Wall Street.


En efecto, los principales í­ndices norteamericanos se han mantenido estas últimas tres semanas en todo momento por encima de sus soportes clave de corto plazo y su cesión podrí­a ser el detonante de que profundice todaví­a más la actual corrección en la renta variable.

Es cuestión de tiempo que Wall Street acabe perdiendo soportes como son los 1.183 puntos del Standard & Poor's o los 10.950 en el Dow Jones Industrial pero dependiendo de cuando lo haga podremos valorar un escenario correctivo de mayor o menor calado.

Si estos soportes caen esta semana la situación bajista en Europa podrí­a agravarse más que si esos soportes son capaces de aguantar más tiempo, lo que permitirí­a que el rebote de los últimos dí­as prosiguiera. Esto último dejarí­a más espacio a una próxima caí­da y alejarí­a a los í­ndices en general de sus soportes clave de medio plazo.

En este sentido, la fase correctiva que desarrollan la mayorí­a de í­ndices internacionales tiene visos de responder a un simple ajuste del rally alcista que se inició en los mí­nimos de febrero. Vemos del todo precipitado hablar de que las caí­das pueden acabar siendo el epí­grafe de una tendencia bajista de orden mayor. Para esto último serí­a preciso que de forma general se perdieran los mí­nimos de este año. Solamente entonces serí­a inevitable cambiar de discurso.

El comportamiento de Wall Street unido a la evolución de las materias primas como el petróleo y de las divisas más ligadas al crecimiento, como son el dólar australiano o el dólar de Nueva Zelanda, que tambiíén son un barómetro perfecto del apetito al riesgo del mercado, nos indican tambiíén que eventuales caí­das en la renta variable apuntan a que son una corrección por sobrecompra y, por tanto, una posible oportunidad para incorporarse a la misma una vez íésta se haya aliviado.